Comedores escolares: ¿es una estrategia del gobierno para combatir el hambre?

El ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, coincidió con su par a nivel nacional, Daniel Arroyo sobre que “se está yendo hacia una generación de chicos petisos y obesos debido a la mala alimentación”.

Image description

Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que la tarjeta de alimentos que se otorgarán a las madres de niños de hasta seis años que no pueden acceder a los alimentos básicos "es una política nutricional para combatir el hambre", además explicó que "se empezará por lo prioritario, y que la tarjeta les permitirá comprar los alimentos que quiere la familia” , para ello añadió: “Trabajaremos en conjunto con nutricionistas promotores de la salud que las van a guiar".Asimismo, advirtió que “se está yendo hacia una generación de chicos petisos y obesos debido a la mala alimentación”.


Con respecto al tema, Gabriel Yedlin, ministro de Desarrollo Social de Tucumán dijo: "No me extrañaría que todos los chicos en la Argentina y en Tucumán que no han tenido la oportunidad de comer bien vayan a ser chicos más petisitos y más gorditos". 

"Los chicos cuando comen mal crecen menos y también se ponen obesos, dentro de la mala alimentación tenemos más problemas de obesidad que de desnutrición. Esto tiene que ver con una falta de acceso real a los alimentos más saludables", coincidió Yedlin.

En el caso de Tucumán, el funcionario explicó que la estrategia más importante para combatir el hambre es la de los comedores escolares, a los que asisten casi 200.000 chicos. "En los lugares más vulnerables les hemos sumado almuerzo a las escuelas que solo tenían desayuno", destacó. Y agregó que esto se suma a los "cerca de 50 centros de cuidado de nutrición infantil donde se provee de leche a los recién nacidos".


Por último, cabe destacar que Arroyo anticipó que no habrá que anotarse en ningún lado para solicitar la tarjeta porque los padrones ya están realizados . "La Argentina tiene una buena base de datos", sostuvo el funcionario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.