Comedores escolares: ¿es una estrategia del gobierno para combatir el hambre?

El ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, coincidió con su par a nivel nacional, Daniel Arroyo sobre que “se está yendo hacia una generación de chicos petisos y obesos debido a la mala alimentación”.

Image description

Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que la tarjeta de alimentos que se otorgarán a las madres de niños de hasta seis años que no pueden acceder a los alimentos básicos "es una política nutricional para combatir el hambre", además explicó que "se empezará por lo prioritario, y que la tarjeta les permitirá comprar los alimentos que quiere la familia” , para ello añadió: “Trabajaremos en conjunto con nutricionistas promotores de la salud que las van a guiar".Asimismo, advirtió que “se está yendo hacia una generación de chicos petisos y obesos debido a la mala alimentación”.


Con respecto al tema, Gabriel Yedlin, ministro de Desarrollo Social de Tucumán dijo: "No me extrañaría que todos los chicos en la Argentina y en Tucumán que no han tenido la oportunidad de comer bien vayan a ser chicos más petisitos y más gorditos". 

"Los chicos cuando comen mal crecen menos y también se ponen obesos, dentro de la mala alimentación tenemos más problemas de obesidad que de desnutrición. Esto tiene que ver con una falta de acceso real a los alimentos más saludables", coincidió Yedlin.

En el caso de Tucumán, el funcionario explicó que la estrategia más importante para combatir el hambre es la de los comedores escolares, a los que asisten casi 200.000 chicos. "En los lugares más vulnerables les hemos sumado almuerzo a las escuelas que solo tenían desayuno", destacó. Y agregó que esto se suma a los "cerca de 50 centros de cuidado de nutrición infantil donde se provee de leche a los recién nacidos".


Por último, cabe destacar que Arroyo anticipó que no habrá que anotarse en ningún lado para solicitar la tarjeta porque los padrones ya están realizados . "La Argentina tiene una buena base de datos", sostuvo el funcionario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.