Con una inversión millonaria, duplicarán la compra de libros en bibliotecas populares 

Juan Díaz, titular de la Federación Tucumana de los establecimientos literarios, se mostró conforme con la medida dispuesta por el gobierno nacional. “Es bueno que el gobierno sepa que las bibliotecas populares existen”, sostuvo. 

Image description

El Gobierno Nacional anunció el martes pasado que duplicará la inversión para las bibliotecas populares, en un acuerdo que se estableció entre el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la iniciativa tiene como objetivo destinar aproximadamente 50 millones de pesos para la adquisición de entre 120 y 130 mil nuevos libros, en el marco del programa "Libro%".


En este sentido, Juan Díaz, titular de la Federación Tucumana de los Establecimientos Literarios, manifestó su conformidad y explicó el déficit que tuvo el sector con respecto a lo proveniente desde Nación, ya que en los últimos cuatro años "no se recibió libros por parte de la Conabip", señaló. 

También se refirió a los establecimientos en Tucumán y aseguró que la provincia "cuenta con ley propia desde 2006, sin reglamentar", además dijo que "la Federación no cuenta con fondos y es bueno que comiencen a saber que las bibliotecas populares existen". "Todos somos voluntarios, no cobramos absolutamente nada y se dificulta mucho", aclaró. 

Y subrayó que  “las bibliotecas que están reglamentariamente y administrativamente bien sin deber subsidios y una serie de requisitos, esas son las que reciben beneficios, pero en el 2015 se recibió dos veces libros, a partir de ahí no se recibió más”, además denunció que "el año pasado del monto de Conabip se desvió fondos a otras áreas por más de $ 100 millones". 


Por último, Díaz enfatizó sobre la reducción de subsidios para asistir a la Feria del Libro en La Rural de Capital Federal ya que se concedió un pasaje y una estadía para esa ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos