Convocan al personal de empresas y emprendimientos a una capacitación para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos

El objetivo de las charlas es instruir sobre el manejo seguro de productos alimenticios, sobre la calidad e inocuidad y sobre las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS). Además, se abordarán conocimientos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, de rotulado y las normativas alimentarias vigentes.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Dirección de Alimentos de la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección de Bromatología del Ministerio de Salud Pública de la provincia convocan a una capacitación para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos. 

La charla instructiva está orientada al personal de empresas, de emprendimientos o de instituciones vinculadas con la elaboración de alimentos.

La capacitación se desarrollará en dos jornadas: el 20 y el 21 de octubre, de 9 a 13 horas, en el Hotel Catalinas Park

El objetivo de las charlas es instruir sobre el manejo seguro de productos alimenticios, sobre la calidad e inocuidad y sobre las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS). Además, se abordarán conocimientos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, de rotulado y las normativas alimentarias vigentes.



Cabe destacar que este carnet es un documento obligatorio que exige el Código Alimentario Argentino (CAA) “para toda persona que realice actividades por la cual esté, o pudiera estar, en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.

Los tucumanos y tucumanas que estén interesados en participar de la capacitación deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí.
 
Por último, desde el IDEP informaron que el registro estará abierto hasta completar los cupos, y las personas que desarrollen la capacitación serán evaluadas por los capacitadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.