Convocatoria abierta para Caminos y Sabores 2025: el IDEP invita a productores tucumanos a participar

La feria se realizará del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, Buenos Aires. Los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de junio o hasta agotar cupos. El IDEP cubrirá el costo total del stand.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a productores de alimentos y bebidas a participar de la 19° edición de la feria Caminos y Sabores, que se llevará a cabo del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. La inscripción estará abierta hasta el 9 de junio o hasta cubrir cupos (lo que ocurra primero).

Caminos y Sabores se ha transformado, en palabras de los organizadores, en el “Gran Mercado Argentino”; un evento en el que se puede pasear mientras se compra, se descubre y se consumen productos de todo el país. Es, además, un espacio dedicado a la familia y a todos aquellos que buscan un encuentro con productores y emprendedores; para acceder a los productos hechos en Argentina y que habitualmente no acceden a las góndolas de las grandes ciudades.

¿Quiénes pueden participa?

Productores de alimentos y bebidas de Tucumán. Es requisito excluyente tener marca de producto, carnet de manipulación de alimentos, fotos de alta calidad de sus productos, y la siguiente documentación:

-Inscripción en ARCA (link disponible aquí: https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaConstanciaAction.do

-Certificado Mi PyME (link disponible aquí: https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme/certificado-pyme )

-Inscripción de IIBB (Rentas de la provincia de Tucumán)

-Habilitaciones y permisos (RNPA y RNE o INV) 

Se priorizará la participación según las características que a continuación se informan: 

– No haber participado de otro evento comercial de esta índole

– Que la provincia de Tucumán ofrezca una oferta diversificada en el evento

– Productos que contengan alto valor agregado

– Empresas licenciatarias de Marca Tucumán

– Orden de inscripción

Beneficio que otorga el IDEP Tucumán 

El diseño y la construcción de los stands en Caminos y Sabores queda bajo la responsabilidad del IDEP, el cual a su vez asumirá todos los costos que ello implica, esto significa que los expositores no deberán realizar desembolso alguno por el stand.

Los costos de traslado, hospedaje y logística de productos quedan bajo la responsabilidad de los participantes.

Inscripción 

Los interesados deben inscribirse aquí y luego enviar un e-mail a anaatonur@idep.gov.ar con la documentación requerida de la empresa (ver documentación para participar), hasta el 9 de junio inclusive.

Aclaraciones 

La inscripción y participación de las empresas en este evento queda sujeta al cumplimiento de las bases y condiciones pautadas por los organizadores del evento y el IDEP; quien, además, podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la aceptación de la postulación. En el proceso de selección de los participantes se tendrá en cuenta la fecha y hora de completado el formulario de pre-inscripción y documentación y un proceso de curaduría. 

Una vez recibidas y aceptadas todas las postulaciones, en caso de superar el cupo establecido, se procederá a categorizar a las empresas puntuando de acuerdo a las características de priorización mencionadas. Las empresas con mayor puntuación serán las beneficiarias. En caso de empate en la puntuación se realizará sorteo.

Se definirán 10 participantes y tres suplentes. Se comunicarán a los inscriptos a través del correo electrónico informado en el formulario, entre el 11 y el 14 de junio de 2025.

Quienes resulten ganadores deberán presentar hasta el 20 de junio toda la información solicitada para cumplir con los requerimientos solicitados. De lo contrario, se incorporará a las empresas suplentes.

Consultas

Para realizar consultas podrán comunicarse con Ana Victoria Atonur – Área Promoción de las Exportaciones del IDEP: Tel. +54 (381) 4975050 int.81
anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos