¿De qué se trata la llamativa capacitación que brindarán a emprendedores creativos tucumanos?

Enterate todos los detalles del importante evento que se llevará a cabo esta semana.

Image description

Los emprendedores creativos de la provincia gozarán esta semana, de una importante capacitación sobre herramientas de comercialización, brindada por Cecilia Bunge, directora de Recursos Culturales de Argentina.

“Herramientas de Comercialización para Emprendedores Creativos” se llama el instructivo que se realizará el próximo 5 de Julio de 9 a 13 en el Espacio Cultural Don Bosco (avenida Mitre 396), en el marco del Mercado Cultural Tucumán Edición 2019. El evento está destinado a profesionales, productores, emprendedores y colectivos del ámbito de las industrias creativas. Las personas interesadas pueden preinscribirse a través del siguiente link.

Cabe destacar que Cecilia Bunge se desempeña como directora del CEDEC -Centro de Estudios de Emprendimientos Culturales-, es coordinadora académica de Recursos Culturales, y socia fundadora en Switch2Ninja, empresa de servicios dedicada a la consultoría, producción y comunicación.

Realizó el “Master en Gestión Cultural de Empresas e Instituciones Culturales” especialidad producción artística, dictado por la Universidad de Barcelona. En 2016 es becada para el “Salzburg Global Forum for Young Cultural Innovators III”, y en 2017 pasa a formar parte del board en el HUB Buenos Aires. Durante el 2016 desarrolla “La Matera”, como nivel inicial de la Fábrica de Emprendedores del Ministerio de Cultura de la Nación y el Ciclo de Gestión para la Industria Musical en la Dirección de Industrias Creativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos