Desde Chile a Tucumán con un software de alta tecnología para resaltar los sitios arqueológicos de la provincia

Una nueva y novedosa apuesta busca instalarse en la provincia.

Image description

Tucumán sigue apostando a ser el polo turístico del NOA. Por esta razón, la apuesta del sector viene siendo ardua desde hace algún tiempo partiendo desde pequeñas apuestas, hasta llegar el gran proyecto para convertir a El Cadillal en un hito de la gestión turística en la provincia.

Pero la apuesta turística no se detiene solo allí y no descansa ni siquiera un día. Ahora, los impulsores de un software para promover el registro de las civilizaciones llegaron desde Chile para trabajar en conjunto con el Ente Cultural provincial y generar políticas de gestión.

Se trata de Bernardita Ladrón de Guevara, Darío Toro, del Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile, y Pablo Morales, de Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE), quienes se encuentran en la provincia con el objetivo de colaborar en la implementación de un software que desarrollaron hace ya un par de años, y que servirá para promover el registro de sitios arqueológicos de Tucumán de manera estandarizada y automatizada. De esta manera, la provincia contará con un mayor control tanto para su representación como para su oferta turística.

“La idea es conocer la amplitud del sitio arqueológico de toda la provincia, para que el Ente Cultural genere políticas de gestión con un conocimiento general de los mismos: mejorar la gestión a partir de un registro más completo, afirma Osvaldo Díaz de la Dirección de Patrimonio Cultural.

“En principio, hay que adaptar el sistema de registro a las necesidades y características propias que tiene la arqueología de Tucumán, y en eso justamente es que venimos trabajando desde el año pasado, para así poder desarrollar el nuestro propio y comenzar a subir la información”, agregó, a la vez que destacó también que las comunidades indígenas serán uno de los actores principales a la hora de llevar a cabo dicho registro y aportar información.

“En el mapa uno puede poner la localización exacta de los sitios y visualizar además, a partir de la información cargada, aspectos que tienen que ver con las amenazas, los riesgos, las vulnerabilidades. Es más fácil ver de qué manera los sitios están interactuando con esos factores”, agrega Guevara. “Es muy importante que el registro que realice el Ente Cultural tenga esa base cartográfica y territorial y esa mirada que es más integradora”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos