Efectos de las PASO: los bancos digitales ante su primera corrida que ya se siente en Tucumán

Los cambios constantes de precios y los errores de conexión dificultan la compra de divisas. ¿Qué pasará con estas entidades?

Image description

La contundente victoria del Frente de Todos en las elecciones del pasado domingo, tuvieron un gran efecto en los mercados. Ayer el dólar se disparaba más del 30%, alcanzando su valor más alto desde que se quitó el cepo. Todo esto en el primer día pos elecciones y todo hace presagiar que durante la semana el clima económico seguirá de la misma manera.

En este sentido, los bancos digitales y las casas de cambio virtuales, que existen hace poco más de un año, ya vivieron algo que la banca tradicional ya experimentó varias veces en la Argentina: una corrida cambiaria.

Sucede que, tras los más de 15 puntos que Alberto Fernández le sacó de ventaja a Mauricio Macri en las primarias del domingo, el billete verde aumentó con fuerza, superando los $ 60 contra los $ 46 a los que cotizaba el viernes. "No hay precio, se mueve todo el tiempo y con 5 pesos de diferencia entre las puntas compradora y vendedora", indican desde Tienda Dólar, una de las casas de cambio virtuales con mayor volumen.

"Están subiendo las visitas, pero la gente no está comprando tanto porque ya se dolarizó antes de las elecciones. Estamos a 12 de agosto y ya se protegieron ante las elecciones", afirman. Tal es el boom de visitas que las aplicaciones de varios bancos digitales que ofrecen compraventa de dólares (Brubank y Rebanking) están experimentando cuelgues o la imposibilidad de realizar transacciones.

Al cierre de la jornada del domingo, en Brubank, el banco digital liderado por el ex CEO de Citibank Juan Bruchou, el dólar se podía comprar a $ 48, mientras que la venta se realizaba a $ 44,90, todo desde su aplicación móvil.

En tanto ayer por la mañana, la divisa trepó hasta los $50 para la compra y $ 47 para la venta. Al momento de publicar esta nota, el dólar se compra a $ 64 y se vende a $ 56. La  plataforma estuvo caída durante casi una hora pero ya permite acceder a las cuentas y hasta comprar dólares. En el caso de Rebanking, la aplicación estuvo colgada y no se podía tener acceso a las cuentas, ni siquiera a las nominadas en pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos