El Ente Cultural de la provincia lanzó el programa “Brote”(destinado a músicos tucumanos)

El programa consiste en la sesión gratuita de 6 horas de grabación en un estudio profesional, que le permitirá a los artistas locales producir un material de calidad para difundir su música. Cómo podrán acceder y hasta cuándo se podrán inscribir. Los detalles. 

Image description

El Ente Cultural de la provincia lanzó el programa “Brote”, que está destinado a músicos emergentes de Tucumán. 
El programa consiste en la sesión gratuita de 6 horas de grabación en un estudio profesional, que le permitirá a los artistas locales producir un material de calidad para difundir su música. 

Los interesados en acceder a este beneficio deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí hasta el 19 de diciembre de 2022. 

La postulación deberá realizarse a través de un/a de sus integrantes que representará al equipo a efectos de coordinación y comunicación con la Dirección de Música y Danza del Ente Cultural

Selección de proyectos 

La selección de los proyectos presentados estará a cargo de una comisión conformada por dicha dirección, la cual será integrada ad honorem por personal del Ente Cultural y referentes del sector, especialmente invitados a tales efectos. Cabe destacar que los criterios de selección priorizará aquellos proyectos noveles que tengan imposibilidad para el acceso a un estudio de grabación, y otros criterios que la comisión considere procedentes.

En los casos en que los interesados no cuenten con acceso a internet, serán asesorados telefónicamente, de lunes a viernes de 9 a 12 hs., comunicándose al (0381) 4977668 o presencialmente en la oficina de Música y Danza, en San Martín 251, 2º piso.

Por último, los proyectos seleccionados serán contactados por las vías de comunicación que detallen en el formulario de registro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.