El IDEP celebra 20 años como puente estratégico entre el Estado y el sector productivo

En el marco de su vigésimo aniversario, el Instituto de Desarrollo Productivo organizó un encuentro con periodistas para fortalecer la seguridad digital en el ejercicio profesional. La charla estuvo a cargo de Daiana Faversani, especialista en ciberseguridad.

Image description

En el marco de las celebraciones por sus 20 años, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) organizó un desayuno de trabajo con periodistas de medios locales, en el cual la experta en ciberseguridad, Daiana Faversani, brindó una charla para los profesionales titulada “Periodismo seguro: cómo blindar la seguridad digital”.

La actividad fue encabezada por el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, quien -en la apertura del encuentro- agradeció a los comunicadores por participar de la charla y por su compromiso de visibilizar los ejes estratégicos que impulsa el organismo: la Economía del Conocimiento, ciencia y tecnología, diversificación productiva, Marca Tucumán, promoción de las exportaciones y comercio exterior.

“Trabajamos para posicionar a Tucumán como polo productivo, industrial y tecnológico; trabajamos para aumentar los puestos de trabajo y para desarrollar políticas públicas que generen impacto positivo en el sector privado. Pero lo hacemos siendo un puente, un nexo, entre el sector público y el sector privado”, expresó Casañas.

Por su parte, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, afirmó que “el objetivo de la charla fue brindar a los periodistas, que con su trabajo ayudan a comunicar el rol del IDEP, herramientas para optimizar su trabajo y para que puedan desarrollarlo de un modo más seguro”. “El propósito de este desayuno de trabajo fue seguir creciendo juntos, en el marco del aniversario del IDEP, mediante esta charla preparada para sumarles valor en su rol como comunicadores”, subrayó el directivo.

Seguridad digital

En su disertación, Faversani ofreció pautas para que los periodistas puedan ejercer sus tareas cotidianas, de una manera más segura al momento de transmitir y de almacenar información relevante. La especialista -que se desempeña como vicepresidenta de la Agrupación de Empresas de Seguridad de la Información (AESIT)- expuso herramientas y aplicaciones disponibles para celulares que ayudan a fortalecer la seguridad digital y profesional, con el fin de minimizar riesgos de pérdida y filtraciones de datos.

Faversani es Técnica Superior en Electrónica Aeronáutica y ex personal militar de la Fuerza Aérea Argentina, donde se especializó en Mecánica de Radares, Equipos Terrestres de Comunicación y Radionavegación. Cumplió funciones durante un año en la Base Marambio, en la Antártida Argentina, donde fue la primera mujer técnica en 50 años. Por este logro, Faversani recibió este año una mención especial de Marca Tucumán, el sello provincial que administra el IDEP. En la actualidad, es integrante del equipo de la empresa Endpoint Security, y está a cargo de las áreas de Telecomunicaciones y Ciberdefensa de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.