El Ingenio Leales inició su zafra con la vista puesta en el bioetanol

La factoría azucarera cuenta con una destilería que tiene la capacidad de generar 200 litros por día.

Image description

El Gobernador, Dr. Juan Manzur, y el vicegobernador, CPN Osvaldo Jaldo, participaron del inicio de la zafra de este año en el Ingenio Leales, donde se llevó a cabo una misa y posterior bendición por parte del Padre Pablo Valdez. Participaron del encuentro, el Delegado Comunal de Quilmes y Los Sueldos, Roque Argañaraz, el Legislador Daniel Herrera, y el Presidente del directorio del ingenio, Ing. César Paz.

Manzur reconoció que “la familia Budeguer (dueña del ingenio) es tucumana y son gente que invierte, da trabajo y que mira hacia adelante”. Además, indicó que “los tucumanos tenemos una industria muy potente, ésta (la del azúcar) fue una de las primeras industrias pesadas de la Argentina. Ahora depende de trabajar juntos y de sumar. El Estado tiene que ser un facilitador para se generen inversiones. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que a nuestras empresas les vaya bien”.

Sebastián Budeguer, accionista de la compañía, manifestó que “la presencia del gobernador es muy importante porque refleja el apoyo de la Provincia a nuestro trabajo y a las inversiones que estamos haciendo”. Además, dijo que “estamos a meses de la inauguración de la nueva deshidratadora de alcohol, una de las de mayor tecnología y capacidad de Tucumán”.

A su vez, mencionó que “antes de fin de año tendremos una nueva destilería que funcionará en vacío, produciendo 200 mil litros por día”, con esto, según su opinión “se generarán nuevos puestos de trabajo y le dará más sustentabilidad al negocio, ya que tendríamos una matriz productiva más diversificada con azúcar, alcohol de buen gusto y biocombustible”.

Por otro lado, Jaldo comenzó diciendo que “como Gobierno de la Provincia, queremos hacer un reconocimiento público de lo que significa la actividad agroindustrial de la caña de azúcar para la provincia de Tucumán; dinamiza nuestra economía y genera puestos de trabajo genuinos. Entendemos que tenemos que consolidar nuestras economías regionales; de esta actividad dependen muchos tucumanos. Vamos a seguir acompañando con pautas claras y con acciones concretas para fortificar nuestras economías regionales”.

A continuación, agregó: “Venimos trabajando con nuestras actividades. Se hizo público el trabajo que hemos venido haciendo. Si hemos tenido una zafra exitosa el año pasado, es gracias a que, en tiempo y forma, la Legislatura sacó una ley que establecía reglas claras de juego, donde se indicaba que había que exportar los excedentes. Los ingenios e industriales acataron la ley”. En cuanto a la cuestión tributaria, opinó que hay que trabajar actividad por actividad: “Hoy, el cañero tiene alícuota 0, es decir que en una determinada cantidad de hectáreas no está siendo grabado por la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.