El segundo informe prezafra del Eeaoc encendió las alarmas en Tucumán

En este segundo muestreo se observó, en general, un importante retraso del estado madurativo de los cañaverales.

Image description

Entre los días 26 y 27 de abril, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), realizó el segundo muestreo prezafra correspondiente al año 2017 para conocer el estado madurativo de los cañaverales en la provincia de Tucumán.

En este segundo muestreo se observó, en general, un importante retraso del estado madurativo de los cañaverales de Tucumán, con valores inferiores de Pol % caña y Pureza % del jugo respecto al último quinquenio (2012/2016), dado que las condiciones ambientales que se presentaron en el transcurso del mes de abril no fueron muy favorables para el proceso madurativo de los cañaverales, señalaron.

“Es necesario destacar que la información presentada en este informe debe considerársela sólo como orientativa del estado madurativo de los cañaverales, dado que este proceso es muy complejo y altamente dependiente de las condiciones ambientales que se presentan durante todo el período de desarrollo de este cultivo”, precisaron desde la EEAOC.

El informe

En distintas localidades representativas del área cañera, se determinaron los niveles sacarinos de las tres principales variedades cultivadas en Tucumán. Se evaluaron los cañaverales de buen crecimiento y buenos niveles productivos de caña, en edades de cañas socas jóvenes de las variedades comerciales: LCP 85-384, TUCCP 77-42 y TUC 95-10. Se muestrearon en total 27 localidades que fueron agrupadas en tres zonas geográficas: Noreste, Centro y Sur. Las muestras recolectadas en forma aleatoria fueron peladas, despuntadas y procesadas dentro de las 24 horas después de cosechadas.

La molienda de las mismas se realizó en el trapiche experimental de la EEAOC y se determinó posteriormente los valores de Pol % caña (producto de Pol % jugo por 0,81) y la Pureza % del jugo. II. Contenidos sacarinos en distintas localidades En la Tabla 1 se muestran los indicadores del estado madurativo de los cañaverales determinados en esta oportunidad, agrupados en tres zonas geográficas que incluyen a las 27 localidades ordenadas en forma decreciente en función de los valores estimados de Pol % caña.

Tabla 1: Contenido sacarino de los cañaverales de Tucumán en diferentes localidades, correspondiente a la última semana de abril de 2017

En la Tabla 1 se observa en general que los cañaverales ubicados en las zonas Centro del área cañera presentaron los mejores valores de Pol % caña y Pureza % del jugo, luego se observó un retraso del estado madurativo de los cañaverales ubicados en las localidades ubicadas al Noreste y Sur de la provincia. En el final de la tabla se presenta el promedio general a través de las localidades evaluadas de Pol % caña y Pureza % del jugo obtenidos en este segundo muestreo.

III. Contenidos sacarinos de las distintas variedades

En la Tabla 2 se muestran los registros de Pol % caña y Pureza % de los jugos de las tres variedades comerciales de mayor difusión en el área cañera de Tucumán. Las variedades fueron ordenadas en forma decreciente de acuerdo a los niveles de acumulación de sacarosa en los tallos. Se aprecia en general que la información presentada coincide con las modalidades típicas de maduración de cada variedad.

IV. Contenidos sacarinos del quinquenio 2012/2016

En la Tabla 3 se presenta el estado madurativo de los cañaverales, para la misma época de muestreo aproximadamente, correspondientes al período 2012/2016. Al comparar el promedio del quinquenio con la presente campaña, se aprecian decrecimientos de 0,82 puntos de Pol % caña y de 1,08 puntos de Pureza %, respectivamente.

Para ver el informe completo, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.