Empresarios de Tucumán le exigieron a Macri que cumpla con la prórroga de la ley de biocombustible

También se sumaron al pedido la Unión Cañeros Independiente de Tucumán (UCIT), Centro Azucarero Regional, Cañero del Este, Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), entre otras entidades.

Image description

Mauricio Macri, en plena campaña electoral, el pasado 7 de octubre asumió el compromiso en nuestra provincia de cumplir con la prórroga de la Ley 26.093, la cual regula y promociona la producción y uso sustentable del biocombustible, ésta permitía extender su plazo hasta 2023. Por su parte, los empresarios de Tucumán, representantes de la Unión Industrial de Tucumán, la Cámara Sucroalcoholera de Argentina, la Federación Económica de Tucumán, Centro Azucarero Argentino, la Sociedad Rural, entre otras, el martes presentaron notas al presidente para exigirle el cumplimiento de dicha ley.


 Estos expresaron con insistencia que los análisis técnicos necesarios para evaluar dicha prórroga ya se han realizado y existen factores externos a éstos análisis que impiden la aprobación.

“Según expresó el presidente Macri apoya enérgicamente el crecimiento de la producción y crecimiento de las industrias que desarrollan energías renovables en nuestra provincia. Esto nos hace pensar que funcionarios dentro del gobierno tienen intereses opuestos que hacen que dicha prórroga se dilate y así no apoyar a las industrias del norte. Esperamos que el Presidente se dé cuenta de esto y cumpla su palabra antes de terminar su mandato”, declaró Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, uno de los empresarios presente el día del discurso de Macri.


También enviaron notas la Unión Cañeros Independiente de Tucumán (UCIT), Centro Azucarero Regional, Cañero del Este y Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU). Además, sumaron sus propios documentos en mesa de entrada de Casa Rosada instituciones que nuclean a industriales productoras de biodisel y bioetanol de maíz, entre ellas: Cepreb, Explora, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.