Empresas tucumanas de tecnología podrán participar de una misión comercial internacional en Panamá y República Dominicana

El IDEP Tucumán invita a empresas del sector tecnológico y de software a participar en una misión comercial del 5 al 9 de mayo. La iniciativa busca generar oportunidades de negocio y expansión internacional para firmas locales en áreas como IA, Fintech, Agtech y más. Inscripciones hasta el 4 de abril.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación para que empresas tucumanas de los sectores Inteligencia Artificial, Fintech, Soluciones basadas en Blockchain, Soluciones para el sector Agropecuario (Agtech), Gobierno, Healthtech y ERP aplicado a Hotelería puedan participar en una Misión Comercial Internacional

El encuentro tendrá lugar en Panamá el 5 y el 6 de mayo, y en República Dominicana el 8 y el 9 de mayo. Plazo de inscripción: 4 de abril.

La Misión Comercial incluirá reuniones y visitas con los principales actores y empresas de referencia en los ecosistemas tecnológicos y de innovación locales, así como actividades de networking. Se prevé la realización de un Día de la Tecnología Argentina en cada una de las ciudades donde se desarrollará la Misión Comercial, con presentaciones de autoridades y de organizaciones del sector privado a entidades sectoriales locales, referentes del sector privado y público especializado y prensa.

Además, se prevé llevar adelante reuniones B2B con empresas locales previamente identificadas y en espacios de encuentros de negocios. El costo de los pasajes, alojamiento, viáticos, etc., correrá a cuenta de las empresas participantes.

Las empresas interesadas en participar de la misión comercial deben completar el formulario de registro que se encuentra disponible aquí: https://exportaciones.cancilleria.gob.ar/sitios/inscripcion_promocion_poncho/130/1 

Para realizar consultas comunicarse a: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar. Telf: (+54 11) 4819-7919/7575/8517

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)