Empresas tucumanas del sector frutihortícola podrán participar de la “Misión Inversa” (con la organización mexicana Soriana)

Los encuentros se llevarán a cabo en el Palacio San Martín de Cancillería (Esmeralda 1231, CABA) el día viernes 19 de julio de 2024, entre las 9 y las 17 hs. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones de Cancillería Argentina, para que empresas tucumanas puedan participar de la “Misión Inversa” para el sector frutihortícola, junto al Director de Abastecimiento Comercial de Organización Soriana y un equipo de ejecutivos de compras con poder de decisión de la empresa.

Los encuentros se llevarán a cabo en el Palacio San Martín de Cancillería (Esmeralda 1231, CABA) el día viernes 19 de julio de 2024, entre las 9 y las 17 hs. Se le asignará un horario de reunión a cada empresa argentina cuando se reciba el formulario de inscripción.

El IDEP Tucumán indicó que podrán participar de esta actividad, empresas locales productoras de manzanas, peras, cítricos, cebollas y ajos. La empresa compra, aproximadamente, entre 2 y 6 contenedores semanales de estos productos, directamente a los productores, no estando interesados en establecer relaciones comerciales con traders.

Inscripción 

En caso de contar con interés en reunirse con la empresa mexicana, las empresas deben completar el formulario, antes del viernes 12 de julio. 

Consultas 

  • Lic. María Laura Orfini | Lic. Carolina Soria
  • deagi@mrecic.gov.ar. Telf: 011 4819-8048/7993. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos