Estos son los valores de la Canasta Básica de Crianza de la Primera Infancia en Tucumán (de acuerdo a los consumos y cuidados)

El documento fue emitido por la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento.

Image description

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer los valores de la Canasta de Crianza de la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia (0 a 12 años), de acuerdo con los lineamientos del documento “Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia”. Una aproximación metodológica de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación (2023).

La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

Para el mes de agosto, el costo de la canasta de la crianza para los menores de 1 año fue de $348.846, para los niños y niñas de 1 a 3 años fue de $411.293, para los de 4 a 5 años $ 332.410 y para los de 6 a 12 años $ 416.463.

La  Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) publica mensualmente los informes en su sitio web, dentro de la sección “Sociedad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)