Eventos comerciales: invitan a empresas tucumanas del sector vitivinícola para participar de la feria Prowein 2023

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón del CFI a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector vitivinícola y bebidas espirituosas. El mismo, estará ubicado en el Recinto Ferial de la ciudad de Düsseldorf, detalló el IDEP Tucumán. Plazo de inscripción: 5/12/2022. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) convoca a empresas argentinas a participar de la feria Prowein 2023. El encuentro líder mundial de vinos y bebidas espirituosas se desarrollará en Alemania, del 19 al 21 de marzo de 2023. 

En el evento se podrá conocer y profundizar las relaciones comerciales con los importadores/distribuidores de vinos más importantes de Europa y del mundo. Asimismo, el organismo tucumano destacó que es la principal y más concurrida feria del sector y cuenta con la participación de 50.000 visitantes profesionales y 5.000 expositores. 

Las empresas que estén interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 05 de diciembre de 2022.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón del CFI a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector vitivinícola y bebidas espirituosas. El mismo, estará ubicado en el Recinto Ferial de la ciudad de Düsseldorf.



Costos de participación:

El costo de participación para un stand es de US$ 2500. El mismo incluye:

-Stand institucional acondicionado con todos los servicios y con un espacio de co-expositor asignado para cada uno.

-Traducción en el stand.

-Espacio físico en la feria.

-Masterclass en la feria.

-Envío de informes.

-Seminario previo.

Proceso de inscripción

Para inscribirse o solicitar mayor información los interesados deben escribir un email a luciagundlach@idep.gov.ar hasta el 5/12/2022. Hasta esa fecha también debe completarse el pago, indicó el IDEP Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.