La construcción repunta y crea 7 mil puestos de trabajo

El empleo formal creció durante el mes de febrero un 3,5% interanual, según lo informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.

Image description

Sin dudas que la construcción retomó su curso positivo, al menos según lo indica un informe del IERIC, que con 381.052 puestos de trabajo entrega que el empleo formal aumentó un 3,1% interanual en el segundo mes del año.  Del informe se desprende también que el aumento de empleo con respecto al primer mes del año fue de 1,9%, variación que implica la creación de 7.000 puestos de trabajo.

Según el informe del IERIC en las Grandes Jurisdicciones la cantidad de puestos de trabajo registrados se elevó un 1,1% mensual mientras que el incremento en el resto del país fue casi el triple 3,2%, sobre todo por la región noreste que creció un 5,9%. A nivel territorial, la recuperación en la construcción fue fundamentalmente impulsada por la mayor actividad por fuera de las grandes jurisdicciones.

En Tucumán los aires a favor en el rubro se reactivaron después de un 2016 donde se registró un constante estado de estancamiento en la actividad. De hecho, entre junio y noviembre del año pasado se generaron solamente 17 nuevos puestos laborales. Sin embargo, se notó la mejoría después del inicio de obras de construcción de 500 viviendas, además de varias obras por licitar en la primera parte del año.

Con respecto al salario, el promedio percibido en febrero por los trabajadores registrados en la construcción fue de $13.439, un 38,3% más que el mismo mes del año anterior, mientras que el mayor aumento se dio en la provincia de Córdoba, donde alcanzó un 53,8% interanual. En tanto que la cantidad de trabajadores registrados del sector que durante el primer bimestre recibió un salario igual o superior a los $10.000 mensuales, se incrementó 57,2% respecto de la verificada en febrero de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos