La construcción repunta y crea 7 mil puestos de trabajo

El empleo formal creció durante el mes de febrero un 3,5% interanual, según lo informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.

Image description

Sin dudas que la construcción retomó su curso positivo, al menos según lo indica un informe del IERIC, que con 381.052 puestos de trabajo entrega que el empleo formal aumentó un 3,1% interanual en el segundo mes del año.  Del informe se desprende también que el aumento de empleo con respecto al primer mes del año fue de 1,9%, variación que implica la creación de 7.000 puestos de trabajo.

Según el informe del IERIC en las Grandes Jurisdicciones la cantidad de puestos de trabajo registrados se elevó un 1,1% mensual mientras que el incremento en el resto del país fue casi el triple 3,2%, sobre todo por la región noreste que creció un 5,9%. A nivel territorial, la recuperación en la construcción fue fundamentalmente impulsada por la mayor actividad por fuera de las grandes jurisdicciones.

En Tucumán los aires a favor en el rubro se reactivaron después de un 2016 donde se registró un constante estado de estancamiento en la actividad. De hecho, entre junio y noviembre del año pasado se generaron solamente 17 nuevos puestos laborales. Sin embargo, se notó la mejoría después del inicio de obras de construcción de 500 viviendas, además de varias obras por licitar en la primera parte del año.

Con respecto al salario, el promedio percibido en febrero por los trabajadores registrados en la construcción fue de $13.439, un 38,3% más que el mismo mes del año anterior, mientras que el mayor aumento se dio en la provincia de Córdoba, donde alcanzó un 53,8% interanual. En tanto que la cantidad de trabajadores registrados del sector que durante el primer bimestre recibió un salario igual o superior a los $10.000 mensuales, se incrementó 57,2% respecto de la verificada en febrero de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".