La Federación Económica de Tucumán (FET) firmó un acuerdo marco de cooperación junto al Ministerio de Salud Pública de Tucumán, la empresa española Gistem Research SL y FUNDAFET, con el objetivo de avanzar en investigaciones sobre terapias basadas en células madre y secretomas.
El acto se desarrolló el lunes 21 de abril en la sede de la FET, y contó con la presencia del presidente de la FET, Héctor Viñuales; el presidente de FUNDAFET, Juan Rodríguez; el titular de Gistem Research SL, Dr. Luis Costa Pérez; y el ministro de Salud Pública de Tucumán, Dr. Luis Medina Ruiz.
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron la importancia estratégica del acuerdo, que permitirá el desarrollo conjunto de investigaciones sobre los secretomas, moléculas derivadas de células madre que abren nuevas posibilidades en el tratamiento de enfermedades como diabetes tipo 1, Alzheimer, Parkinson, lesiones ulcerosas y afecciones severas de retina.
"Este convenio nos posiciona en un proyecto internacional de altísimo nivel. No solo se trata de una colaboración científica, sino también de una apuesta por la salud pública y el bienestar futuro de la comunidad tucumana y argentina", señaló el ministro Luis Medina Ruiz, quien remarcó además que se trata de "una primera experiencia de investigación en Tucumán en este campo, con pacientes y equipos seleccionados".
También destacó el rol clave de la FET en la articulación de esta alianza: "La tecnología financió la llegada del Dr. Costa Pérez, tucumano e investigador en España, y colabora activamente en los aspectos logísticos y operativos. Este tipo de vínculos público-privados son fundamentales para avanzar en salud, ciencia y operativos", afirmó el ministro.
Por su parte, el presidente de la FET, Héctor Viñuales, resaltó la visión integral de la institución: "Desde nuestra gestión entendemos que el desarrollo económico debe ir acompañado de educación y salud. Este acuerdo refleja esa mirada y se suma a otras acciones recientes, como el convenio firmado con el Ministerio de Educación. Apoyar la investigación con impacto social también es parte del rol empresario que promovemos".
La firma del convenio se inscribe en los actos conmemorativos por los 72 años de la FET, y marca un nuevo paso en la articulación entre el sector privado y el Estado, sumando en esta ocasión a la comunidad científica, con proyección nacional e internacional.
Tu opinión enriquece este artículo: