La multimillonaria suma de dinero que destinaría el Gobierno tucumano para la tarifa social de la electricidad

El objetivo es asistir a las familias más vulnerables afectadas por las subas en los servicios públicos. ¿En qué consiste el beneficio?

Image description

Con el fin de asistir a las familias más vulnerables afectadas por las subas tarifarias adoptadas por el Gobierno nacional en los últimos años, el Gobierno de Tucumán estudia aplicar la tarifa social con fondos provinciales. Esto fue lo que expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, que explicó que la medida implicará erogaciones por $700 millones por año.

La provincia analiza aplicar este beneficio desde fines del año pasado, luego de que se aprobara el Presupuesto 2019 y la quita de subsidios por parte de la Nación. En el caso de Tucumán, ese beneficio alcanzaba a unas 160.000 familias y representaba una partida de unos $ 500 millones anuales. Según había anticipado Santiago Yanotti, vocal del Ersept, sin ese subsidio la boleta de la luz sufrirá progresivamente un aumento que rondará entre un 30% y un 60% para ese padrón de beneficiarios.

Es por ello que desde el Gobierno provincial aprobarían este proyecto en beneficio de una parte de los ciudadanos. Justamente, sobre la iniciativa, Fernández contó: “El Gobierno de la Provincia está hace tiempo viendo las posibilidades de reinstaurar una tarifa social, que el presidente Mauricio Macri dejó sin efecto en diciembre del 2018. Esto implica un monto muy importante de recursos que la Provincia debería destinar y, para eso, es necesario hacer un estudio meticuloso porque no son cifras menores”.

Desde la provincia adelantaron que esta vez el padrón será más acotado y que se realizará una intensa revisión de a quienes otorgar el beneficio. De aplicarse, la iniciativa representará erogaciones en el orden de los $700 millones anuales que podría beneficiar, en este caso, a 110 mil tucumanos.

La tarifa social es un beneficio que permite pagar un precio más bajo por los servicios públicos a aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad. En el caso de la electricidad en Tucumán, los beneficiarios de esta medida serán aquellos usuarios catalogados por la firma EDET como “vulnerables” o “muy vulnerables”, en cuyas boletas se anulará el cobro de las tasas municipales para el mantenimiento del alumbrado público, para obras nuevas y mejoras del servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.