Los innovadores cambios que sufrirá el Shopping del Solar hasta diciembre

A cargo de la familia Luquin el Shopping comenzará su remodelación en la cual se incluye la revalorización de la Casa Christie, el cerramiento de las galerías y la instalación de varios jardines colgantes.

Image description

El proyecto es bastante innovador y proponen cambios manteniendo siempre la estética y la arquitectura propia del edificio. Entre esas modificaciones se encuentra la del ingreso por Av. Aconquija, además de obras complementarias en la manzana que comprende las calles Anzorena, Pringles y Güemes. En la parte superior del complejo se prevé que los locales tengan ventanales para una exhibición más amplia de los productos.

Sumado a estos cambios, la intención es colocar jardines colgantes en las paredes armonizando la estructura edilicia con el paisaje propio de Yerba Buena. A estas planificaciones se sumaron los empresarios tucumanos proyectando el cuidado del medio ambiente y por ello decidieron la eliminación de los basurales y la reconversión de algunas  veredas para los visitantes del shopping. Por otra parte, la fuente interna del centro comercial también se verá modificada y será de aguas danzantes.

Sin dudas una renovación que busca relanzar nuevamente al Solar como el principal centro comercial de la localidad que cuenta con un importante nivel adquisitivo. Desde el seno de la familia Luquin aseguran que la compra del complejo responde a “una tentación que se convirtió en inversión” a la vez que afirmaron que “una vez que se cumplan los pasos administrativos necesarios se pondrán en alquiler los locales”, de los cuales ya mostraron interés grandes franquicias nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)