Los trabajadores tucumanos de la empresa Techint serán despedidos en plena cuarentena 

La medida fue dispuesta por la compañía y se trata de 1.450 trabajadores que prestan servicio en distintos puntos del país. ¿Qué solución brinda la empresa de Paolo Rocca para sus empleados?

Image description

La semana pasada, desde Unión Obrera de la Construcción (Uocra) denunciaron que Techint despedirá a 1.450 trabajadores, se trata de empleados que cumplen tareas en diversos emprendimientos que lleva adelante la compañía en distintos puntos del país, así lo confirmaron fuentes gremiales.


Según las mismas fuentes, la medida de la empresa que preside Paolo Rocca tiene por objetivo que el gobierno nacional abone "de forma inmediata la deuda atrasada de 2019 por obra pública". En este sentido, fuentes de la cartera laboral confirmaron que el ministro Claudio Moroni convocó para ayer lunes,- en horario a confirmar-, a los empresarios de esa compañía en procura de una solución al conflicto. Cabe señalar que, hasta el final de esta edición no se habían reunido las autoridades competentes. 

“Se desvincularán unos 1.450 empleados de proyectos de obras y servicios para clientes privados, personas de Buenos Aires, Tucumán y Neuquén. Son proyectos paralizados en el marco del DNU de la cuarentena”, aseguró la empresa. 

“Estos servicios fueron paralizados dada la cuarentena establecida, ya que fueron declarados no esenciales”, agregaron,  y detallaron que la dinámica del sector es diferente al resto y que “el convenido de trabajo de la construcción contempla que si las obras se paralizan, se pueden finalizar los contratos de trabajo”. Además, aseguraron voceros de la empresa que “si los proyectos vuelven a retomarse, se los volverá a contratar. Techint quiere desarrollarlos y espera que se reanuden a la brevedad”. 

Cabe destacar que, hace unos días, Iván Szczech, el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), había asegurado que el sector perdió unos 47.000 empleos desde diciembre y que con este escenario la situación se agravará y desde Uocra estiman que se podría llegar a 100.000 puestos perdidos.


Por último, Ricardo Camaño, vocero del gremio que preside Gerardo Martínez, sostuvo que “hay un abuso por parte del sector empresario que una vez más dan la espalda al país y a sus trabajadores. Mientras, todos estamos poniendo el hombro para que ante esta pandemia sigamos sacando Argentina de este grave momento”, sentenció. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos