Macri recibió un inesperado regalo de limoneros tucumanos

Una productora citrícola de Tucumán le envió al presidente Mauricio Macri una caja de limones y una carta.

Image description

La enfermedad se propaga por material vegetal y también por una chicharra de los cítricos, que vuela y ataca cualquier planta cítrica. Se trata de una enfermedad que hasta el momento no tiene cura y que, según las mismas estimaciones oficiales, pone en riesgo en el país miles de puestos de trabajo en toda la producción citrícola. En rigor, con 131.763 hectáreas plantadas, una producción total valuada en más de US$ 1000 millones, 5300 productores citrícolas, 440 plantas de empaque para mercado interno, 112 plantas de empaque para exportación y 25 plantas industriales, la Argentina es el octavo productor mundial de cítricos y se estima que la actividad proporciona trabajo a 100 mil personas en unas 10 provincias,

En los Estados Unidos, el HLB ya provocó pérdidas por U$S 10.000 millones. En Misiones se encontraron algunas plantas enfermas, pero Tucumán, que aporta más del 80% de la producción nacional de limón, no tiene esa enfermedad.

Los productores de Tucumán vienen pidiendo la construcción de barreras para hacer mejores controles. El Senasa ya declaró al NOA región protegida de la enfermedad y Vialidad Nacional dio el visto bueno para la reconstrucción de una barrera a la altura de La Florida, pero resta conocer qué empresa llevará adelante esa tarea.

Quien le recordó a Macri la necesidad de los productores por esta clase de barreras fue Luz Santos Bollea, integrante de un grupo de productores citrícolas denominado "Todos contra el HLB". En una carta que le mandó al jefe de Estado a la Casa Rosada, junto a una caja de limones, la productora le agradece su "trabajo y preocupación por los limones tucumanos, con la firme convicción de que, gracias a su pronta gestión, podremos lograr finalmente las barreras sanitarias para que el HLB (enfermedad mortal para los cítricos) no llegue a Tucumán"...

Esta productora es hija de Carmen Bollea Mata, fallecida recientemente, y quien el año pasado también le envió una caja de limones a Macri. La caja de limones se llama "Carmencita", que Luz puso en honor a su madre, y en la carta cuenta que ella dejó la labor de proteger a los árboles de limón.

Diana Chediak, productora de limón de Tucumán, dijo que los productores quieren que su preocupación por el HLB vuelva a estar en agenda y se construyan finalmente las barreras sanitarias. "No se instrumentó ninguna barrera y eso es lo que estamos necesitando", dijo. "Desde 2005 venimos haciendo gestiones y con el cambio de Gobierno surgieron esperanzas al respecto", agregó.

Para Tucumán, la apertura del mercado de los Estados Unidos para los limones es una buena noticia. El sector, que el año pasado exportó 279.543 toneladas de limones, un 51%

más que en 2015, prevé colocar al menos 20.000 toneladas en ese mercado. La enfermedad del HLB no genera trabas para la exportación, pero la sanidad del producto es clave para que pueda seguir incrementándose la producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.