¿Por qué las entidades bancarias de Tucumán descontaron parte del bono extraordinario a los beneficiarios?

El defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo, explicó a los ciudadanos los motivos de por qué se retuvo parte del dinero y, en algunos casos por qué fue absorbido totalmente. Es por ello que, desde la Defensoría habilitaron una línea de contacto para realizar los reclamos pertinentes. 

Image description

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo habilitó un número telefónico para los beneficiarios del bono extraordinario otorgado por la Nación, el cual empezó a pagarse el viernes pasado, y no pudieron obtenerlo en su totalidad a causa de descuentos por parte de las entidades bancarias.

"Señor jubilado, si usted no percibió el bono extraordinario que otorga el Poder Ejecutivo Nacional (PEN), ya que el mismo fuera debitado por cualquier motivo por la entidad bancaria en la que tiene que percibir el mismo, le solicitamos que se comunique con la Defensoría del Pueblo llamando al celular 381-6957398 de la Dra. Mónica Villa, quien es la encargada de este tema en particular", explicó la notificación. 

Por su parte, Fernando Juri Debo explicó los motivos de los descuentos realizados e indicó que existe un decreto que lo prohíbe.

“Desde los bancos dijeron que era una cuestión técnica, cuando hay deudas y compromisos, todo dinero que ingresa, las entidades lo debitan. Nosotros les advertimos que este bono era por una ayuda alimentaria, no remunerativa. Ellos dijeron que iban a corregir el sistema”, aseguró el titular de la Defensoría del Pueblo. 

En consecuencia, los tucumanos se sintieron desconcertados por el problema, ya que las entidades bancarias en nuestra provincia no solo descontaron parte del dinero, sino que -en algunos casos-, fue absorbido totalmente por éstas, por lo que los ciudadanos pensaron que no habían cobrado, es decir que el dinero no había sido depositado. 

Por último, cabe destacar que, el bono que se depositó el pasado viernes debería estar disponible en las cuentas de jubilados que cobran la mínima y en aquellos beneficiarios de pensiones y asignaciones universales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.