¿Por qué los bares tucumanos permanecen abiertos a pesar de la emergencia epidemiológica?

La situación es de máxima alerta debido a los crecientes casos de coronavirus en todo el territorio nacional.

Image description

El viernes pasado se decretó el estado de Emergencia Epidemiológica en la provincia como medida de prevención ante el coronavirus. En este sentido, desde el Estado provincial se instrumentaron una serie de medidas destinadas a la prevención de casos de coronavirus, en tono con los anuncios del Gobierno nacional.


Por su parte, en San Miguel de Tucumán se dictó la Emergencia Sanitaria. En ambos casos, se decidió suspender las actividades sociales, culturales y masivas. Sin embargo, estos días se vio a los bares y restaurantes con sus puertas abiertas y con atención al público.

Esto es así porque las medidas preventivas no alcanzan a este rubro. Aunque desde el sector debieron reforzar sus medidas preventivas. “No se suspenderá la actividad comercial privada, como restaurantes o bares, sino que se intensificará la tarea de la Dirección de Control Ambiental y Bromatología (Dicab) para garantizar las seguridad sanitaria y que la actividad comercial privada no se resienta”, apuntó el secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Ocaranza.

Entre otras medidas, la Emergencia Sanitaria establece la intensificación de las tareas y operativos de prevención y concientización para evitar la propagación y agravamiento de la situación actual.


Cabe destacar que estas disposiciones durarán tanto como dure el riesgo epidemiológico del coronavirus. “Las medidas dispuestas son provisorias y precautorias, pudiendo ser ampliadas, modificadas en función de la evolución de la situación epidemiológica”, agrega el documento firmado por el jefe municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.