Pymes culturales de Tucumán podrán acceder a un préstamo de hasta $ 7 millones (hasta junio hay tiempo para inscribirse)

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para que pymes culturales de la provincia puedan acceder a créditos de hasta $ 7.000.000 para financiar capital de trabajo. 

Image description

Los interesados tienen tiempo de postularse hasta el 30 de junio, aunque puede prorrogarse si se extiende la emergencia sanitaria, aclaró el IDEP

Montos 

El monto máximo que se otorgará será equivalente a 2,5 meses de facturación de cada empresa. Este valor surgirá del promedio mensual de ventas de 2019, con un tope de $ 7.000.000.

Características 

  • La tasa de interés es del 0% desde la cuota 1 a la 12 y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y está bonificada por el Fondo Fiduciario Público (FONDEP).
  • Los créditos cuentan con garantía del 100% del Fondo de Garantías Argentina (FOGAR).

Requisitos 

  • Tener Certificado MiPyMe vigente. Disponible aquí.
  • Realizar alguna de estas actividades.
  • No haber recibido otra operación de esta línea.
  • No tener cheques rechazados sin cancelar anteriores al 20 de marzo de 2020.
  • No estar en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ni estar en juicio con la entidad bancaria como demandada.
  • No estar en situación crediticia 3, 4 o 5.
  • Ser persona jurídica y contar con últimos 3 balances exigibles.
  • Estatuto de conformación.
  • Acta de distribución de utilidades y designación de autoridades.

Por último, el IDEP informó que para solicitar información deberán consultar en una sucursal del Banco de la Nación Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).