Reclamo de taxis tucumanos: exigen subsidios al Gobierno provincial (y una reunión con el Gobernador)

Carlos Pizarro, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán solicitó una reunión urgente con Luis Manzur.

Image description

Luego de las medidas tomadas por el gobierno provincial para prevenir la pandemia del Coronavirus en Tucumán, a través del DNU 1/1 de suspender la realización de todos los eventos culturales, artísticos, recreativos, entre otros, que implican aglomeración o concurrencia masiva de público, por el término de 30 días, ha tenido efectos en algunos sectores de nuestra ciudad, por ejemplo en el sector de choferes de taxis de la provincia. 


El martes pasado, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán, Carlos Pizarro solicitó una reunión con el gobernador Juan Manzur para pedir un subsidio para su sector por el impacto económico que tendrán los trabajadores. Asimismo, argumentó que el pedido es por la baja en la demanda que sufrirá el servicio ante los recaudos que se tomaron desde el gobierno de Tucumán. 

En el documento se solicita lo siguiente: “Asistir económicamente con un subsidio a los peones de taxis para que puedan atender sus necesidades básicas mientras duren las medidas tomadas, teniendo en cuenta que la recaudación diaria se verá gravemente reducida o será nula en algunos casos, tanto para el chofer, como para el titular de taxi". 

En otro párrafo, expresa que “en otros países, donde se tomaron estos tipos de medidas extremas, sus gobiernos locales y federales tomaron la prevención de asistir económicamente a quienes trabajen y vivan de la actividad privada y que se ven afectados por esta medida, la que entendemos muy necesaria y acertada por Ud. para cuidar y proteger de esta pandemia del Coronavirus la salud de todos los tucumanos, pero las familias taximetreras ya vienen golpeadas con la mala situación económica desde hace años y ahora con esta situación se empeorará mucho más, ahora más que nunca necesitamos que se aplique la Emergencia en los Taxis, dándoles la ayuda económica a los trabajadores”. 

Además, solicitaron ayuda a los propietarios de los taxis para que se tomen las medidas necesarias para que se “suspendan todos los vencimientos de impuestos, compromisos previamente adquiridos (Canon, Sutrappa, rentas, pagos de cuotas de vehículos)”, entre otros. 


Para finalizar, pidieron la colaboración de barbijos, alcohol en gel y desinfectantes para cada una de las unidades con el fin de prevenir el contagio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.