Se lanzó la Tienda Oficial de Tucumán en Mercado Libre (ya son más de 170 productos que forman parte de este espacio) 

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que en esta primera etapa ya se han sumado 17 empresas tucumanas para poder visibilizar sus productos en este espacio oficial de e-commerce. 

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) lanzó ayer por la mañana en su cuenta de Facebook la “Tienda Oficial de Tucumán en Mercado Libre”. El organismo informó que la iniciativa tiene como objetivo una vez más incrementar las ventas de pymes y de emprendedores de Tucumán a través de la digitalización de sus operaciones comerciales. 


En esta ocasión, el IDEP anunció que en esta primera etapa han logrado que 17 empresas de la provincia se hayan sumado a esta propuesta, y así poder visibilizar sus productos. 

Recordemos que el año pasado, el organismo había lanzado la Tienda Oficial de Tucumán en la plataforma de Marketplace de MercadoLibre, y había convocado a las empresas tucumanas a postularse. 

“Con el objetivo de potenciar el alcance de las empresas tucumanas a nivel nacional, el IDEP, en conjunto con MercadoLibre, la plataforma líder de e-commerce en América Latina, pondrán en funcionamiento la Tienda Oficial Tucumán”, había comunicado la entidad en el mes de noviembre de 2020. 

Asimismo, el organismo había expresado que “la acción tiene la finalidad de incrementar las ventas de los productores locales mediante la digitalización de sus negocios o productos, a través de un canal que les permita tener más visibilidad y llegar a un número superior de consumidores con una mayor cobertura geográfica”. A su vez, había informado que “la plataforma apunta a que los productores adquieran o amplíen sus conocimientos digitales, particularmente sobre el comercio electrónico”. Hacer clic aquí


Antes de finalizar con esta edición, se pudo saber que son más de 170 productos que forman parte de este espacio. Si deseas conocerlos podrás hacer clic en el siguiente enlace

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.