Simoca se prepara para la 45ª edición de su tradicional feria (con impacto directo en la economía local)

El evento, que arranca el 5 de julio, moviliza a cientos de emprendedores y promete un fuerte impulso al turismo y la producción regional. 

Simoca ya se prepara para vivir uno de los eventos más esperados de su calendario: la 45ª Fiesta Nacional de la Feria, que este año se celebrará durante todos los sábados de julio —los días 5, 12, 19 y 26— y que representa una verdadera inyección económica para la ciudad del sulky y toda su zona de influencia.

La presentación oficial del evento tendrá lugar el próximo viernes 27 de junio a las 11 en la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires (Suipacha 140, 2º piso). Allí se anunciará la cartelera artística y se ofrecerá una degustación de comidas típicas para la prensa nacional, con el objetivo de potenciar la visibilidad del evento a nivel país.

Cada edición de la feria genera un importante movimiento económico en torno a más de 50 ranchos gastronómicos, 200 puestos comerciales, agrupaciones gauchas, artistas y productores que encuentran en este espacio una oportunidad concreta de venta y promoción. Miles de visitantes llegan a la ciudad atraídos por la gastronomía, la música y el folclore, con un impacto directo en el comercio, el turismo y el empleo.

Desde la organización destacan que esta tradicional fiesta no solo fortalece la identidad cultural de la región, sino que actúa como dinamizador de las economías locales, movilizando a artesanos, emprendedores, gastronómicos y pequeños productores de todo el sur tucumano.

Con una grilla artística diversa, el desfile de agrupaciones gauchas y un circuito que combina tradición con oferta comercial, Simoca busca superar las cifras de asistencia de años anteriores y consolidarse como uno de los eventos más convocantes del invierno tucumano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.