Simoca se prepara para la 45ª edición de su tradicional feria (con impacto directo en la economía local)

El evento, que arranca el 5 de julio, moviliza a cientos de emprendedores y promete un fuerte impulso al turismo y la producción regional. 

Image description

Simoca ya se prepara para vivir uno de los eventos más esperados de su calendario: la 45ª Fiesta Nacional de la Feria, que este año se celebrará durante todos los sábados de julio —los días 5, 12, 19 y 26— y que representa una verdadera inyección económica para la ciudad del sulky y toda su zona de influencia.

La presentación oficial del evento tendrá lugar el próximo viernes 27 de junio a las 11 en la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires (Suipacha 140, 2º piso). Allí se anunciará la cartelera artística y se ofrecerá una degustación de comidas típicas para la prensa nacional, con el objetivo de potenciar la visibilidad del evento a nivel país.

Cada edición de la feria genera un importante movimiento económico en torno a más de 50 ranchos gastronómicos, 200 puestos comerciales, agrupaciones gauchas, artistas y productores que encuentran en este espacio una oportunidad concreta de venta y promoción. Miles de visitantes llegan a la ciudad atraídos por la gastronomía, la música y el folclore, con un impacto directo en el comercio, el turismo y el empleo.

Desde la organización destacan que esta tradicional fiesta no solo fortalece la identidad cultural de la región, sino que actúa como dinamizador de las economías locales, movilizando a artesanos, emprendedores, gastronómicos y pequeños productores de todo el sur tucumano.

Con una grilla artística diversa, el desfile de agrupaciones gauchas y un circuito que combina tradición con oferta comercial, Simoca busca superar las cifras de asistencia de años anteriores y consolidarse como uno de los eventos más convocantes del invierno tucumano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.