Sin trenes funcionando al 100% de su capacidad, para el campo el aumento del gasoil “es un castigo”

Productores reconocieron que el Gobierno afrontaba “un desfasaje de costos que de alguna manera tenía que ir cubriendo”.

Image description

Las provincias del norte recibieron un durísimo golpe en plena cosecha y época de traslado de la producción: la suba del gasoil. Si bien los trenes han comenzado a reactivarse y hay una frecuencia un 200% mayor a la de los últimos 15 años, no es suficiente para satisfacer al sector productivo.

El dirigente rural, Dardo Chiesa, se quejó por el incremento debido a que “es el momento de mayor consumo” de combustible del sector agropecuario, ya que el campo enfrenta “la implantación de trigo” y la etapa final de “la cosecha gruesa”. Una situación que se agrava en nuestra provincia, Salta y Jujuy, que se encuentran en plena zafra.

“Esto es un castigo, es un golpe muy importante para el sector”, enfatizó Chiesa. Y argumentó: “Es el momento de mayor consumo de gasoil en la República Argentina por parte del sector agropecuario. Estamos en la implantación del trigo y estamos pronto a finalizar la cosecha gruesa”.

El dirigente rural, además, sostuvo que “el efecto que tienen las inundaciones sobre los productores es tremendo”.  “Para sacar la producción, hay que hacer cientos y cientos de kilómetros más”, protestó.

No obstante, admitió que “había un desfasaje de costos” que el Gobierno “de alguna manera tenía que ir cubriendo”.

Y aseguró que, pese al golpe que representa el incremento, los productores “no” trasladarán el aumento al “precio” de los commodities, sino que será computado como “pérdida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos