Tucumán estuvo presente en un encuentro en Jujuy para impulsar la industria vitivinícola

La jornada denominada “Herramientas para la valorización de productos y regiones vitivinícolas de Jujuy, Salta y Tucumán” estuvo organizada por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) participó en la jornada denominada “Herramientas para la valorización de productos y regiones vitivinícolas de Jujuy, Salta y Tucumán”, que impulsaron la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). 

En representación de Tucumán estuvieron presentes Roberto Martínez, en representación del IDEP; directivos del Ente Tucumán Turismo y referentes de las bodegas locales Río de Arena, Arcas de Tolombón, Chico Zossi, Luna de Cuarzo y Finca La Churita.

El IDEP Tucumán indicó que en la jornada se expusieron los resultados del estudio de caracterización físico-ambiental de las regiones vitivinícolas de Jujuy, de Salta y de Tucumán. También se exhibió información agro-meteorológica de la región productiva de las tres provincias, así como herramientas para el desarrollo del enoturismo en el Norte Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.