Tucumán no da tregua en los controles de cítricos: secuestraron 6 mil kilos de naranjas y mandarinas

La carga no tenía el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y los envases no contaban con las identificaciones obligatorias.

Image description

Más de 6 mil kilos de cítricos que eran trasladados en cajones de madera y cosecheros de plástico sin la documentación obligatoria fueron decomisados en la ciudad de Tucumán, en un operativo conjunto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Patrulla de Delitos Rurales, la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) y el Ministerio de la Producción.

La carga no tenía el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y los envases no contaban con las identificaciones obligatorias, por lo que agentes del Senasa ordenaron su decomiso. Vale recordar que el DTV es una herramienta informática y documental que permite conocer el origen de la mercadería transportada y tiene por finalidad prevenir o evitar la dispersión de plagas.

El procedimiento tuvo lugar en la autopista de circunvalación, km 1396, de la ciudad capital. Allí se detectó una camioneta que transportaba 60 bolsas plásticas de naranja de 18 kilos cada una y en un tráiler tapado con una carpa 240 cajones de mandarinas de 20 kilos cada uno.

El Senasa recordó que la exhibición del DTV es obligatoria ante las autoridades que lo soliciten y quienes no lo hagan pueden recibir sanciones, así como la destrucción de las plantas, productos y subproductos o cualquier otra medida que resulte necesaria de acuerdo a las circunstancias, respecto del riesgo sanitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos