Tucumán registró una baja en el desempleo gracias al sector productivo

Así lo afirmó el gobierno de Tucumán en boca del ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández.

Image description

Los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), datan una baja en el desempleo de la provincia del 0,2% con respecto al último trimestre del 2016 (pasó del 7,9 al 7,7 por ciento), descenso producido, según el ministro, por el incentivo destinado a la producción tucumana.

Sin embargo, Tucumán contrarresta con los datos nacionales, en donde la tasa de desempleo incrementó un 1,6% durante el primer trimestre de este año. Estos datos arrojan que cerca de 290.000 personas en la Argentina perdieron su puesto laboral siendo en total alrededor de 1.656.000 argentinos sin trabajo durante los primeros tres meses del 2017.

Al respecto, Fernández se manifestó entusiasmado y alegó que esto "Es un dato muy bueno para la provincia en un contexto muy mala para el país, donde hubo en el último cuatrimestre donde hubo miles de desempleados”. El ministro indicó que la baja en el desempleo local se debe al “clima productivo para las inversiones”, complementado por  “un muy buen diálogo entre el sector público y el privado que incentiva a la producción".

Por último detalló que estos números pueden seguir generando un impacto en Tucumán teniendo en cuenta que la zafra y el limón aún no impactaron en los números emitidos por el INDEC debido al periodo analizado por el organismo, en donde la cosecha aún no había arrancado. “Creo que, cuando empiecen a trabajar todos los ingenios, y con una cosecha del limón bien encaminada, ese índice debería mejorar, debería bajar aún más el desempleo” cerró el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.