Tucumán y Canadá acercan posiciones y una estrecha relación productiva se avecina

Además de intercambio comercial, el lazo con el país norteamericano busca fomentar la cultura y la ciencia.

Image description

De un tiempo a esta parte, Tucumán tomó la decisión de ampliar sus relaciones bilaterales con los países más importantes del mundo con el fin de entablar un fuerte intercambio productivo. En este marco, nuestra provincia estrechó lazos con Canadá luego de recibir a Pablo Rodríguez, líder del Gobierno del primer ministro Justin Trudeau en la Cámara de los Comunes de ese país.


En el encuentro entre el funcionario canadiense y el gobernador tucumano, Juan Manzur, se abordaron los principales temas a tratar en la agenda entre ambos distritos. Durante la reunión se habló de cultura, educación, inversión y generación de trabajo. En este sentido, la provincia intentará liderar una misión con científicos, empresarios e investigadores del Conicet  en el país norteamericano.

Pablo Rodríguez fue elegido miembro del parlamento canadiense, por primera vez, por Honoré-Mercier en 2004, y fue reelegido en 2006 y 2008. Durante esos años asumió muchos roles importantes, incluido el de presidente del Comité Permanente de Idiomas Oficiales y crítico de Cultura, oficial Idiomas, Desarrollo Económico, Obras Públicas y Servicios Gubernamentales, y La Francofonía. También se desempeñó como presidente de la Junta de Québec durante varios años.


Es conocido por su trabajo para apoyar la lucha contra el cambio climático, proteger y promover la cultura, y promover los idiomas oficiales y los derechos de las minorías. También se desempeñó como secretario parlamentario del Ministerio de Infraestructura y Comunidades, una función en la que ocupó el cargo hasta ser nombrado jefe de Gobierno Whip en 2017. En 2018, fue nombrado ministro de Patrimonio Canadiense y Multiculturalismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.