Almundo inauguró una nueva agencia en Barrio Norte de la capital tucumana (ya son 120 en todo el país)

La agencia de viajes espera continuar con aperturas en todas las provincias, en consonancia con su objetivo de ser una marca 100% federal. 

Image description

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina que continúa transformando la industria de los viajes, comparte su última inauguración en Tucumán. Con esta nueva apertura, ya son 5 los puntos de venta de Almundo ubicados en la provincia. 

Al día de hoy, ya son más de 98 los socios o sociedades franquiciadas de Almundo, y 500 agentes de viajes conectados, dando así forma a la red de travel más importante del país. Asimismo, la agencia de viajes ya suma más de 120 sucursales distribuidas a lo largo y ancho de todo el país y espera continuar con aperturas en todas las provincias, en consonancia con su objetivo de ser una marca 100% federal. 

Una novedad en 2024 para las agencias Almundo es que, a partir de ahora, las tiendas físicas tienen habilitadas la opción de pago con dólares en efectivo como medio de pago. Si bien sólo aplica para las compras internacionales, es una gran oportunidad de ahorro ya que hay un 60% de impuestos que se evita abonar de esta manera.

El flamante nuevo local de Almundo en Tucumán se ubica en Barrio Norte: Laprida 176, San Miguel de Tucumán. Sus puertas abren de lunes a viernes de 9 a 13 hs., y de 17 a 21 hs., y los sábados de 09 a 13hs. También se pueden comunicar a través de su correo electrónico: bntucuman@almundofr.com como de la línea telefónica: 0810-220-1031 Int. 254.  
 
Cabe destacar que parte del éxito de este modelo de franquicias radica en el asesoramiento y acompañamiento continuo que reciben los franquiciados con el objetivo de que puedan brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, marketing y la omnicanalidad para la fidelización y captación incremental de nuevos clientes. 

Además, los equipos de Marketing y Producto de Almundo trabajan constantemente para dar soporte a cada franquiciado. Desde abastecer los elementos comunicacionales a cada sucursal, el desarrollo de eventos propios y exclusivos como SucurSale (una semana de descuentos y beneficios exclusivos sólo para sucursales), la posibilidad de recibir capacitaciones mensuales y de participar en las ediciones del Almundo Sales Summit presenciales que se organizan por año, hasta asesoramiento e implementación de planes customizados para los franquiciados interesados en armar acciones ad hoc.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)