ATP más focalizado y sin salario complementario para todos los trabajadores: qué empresas tucumanas se beneficiarán

Esta semana, el Gobierno confirmó que la asistencia seguirá hasta fin de año.

Image description

El Gobierno nacional confirmó una muy buena noticia para las pymes, empresas e industrias. Sucede que esta semana se publicó en el Boletín Oficial (BO) el decreto que confirma la continuidad del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que se gestiona a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).


Sin embargo, el gabinete económico definió algunos cambios en la modalidad de lo que será la séptima entrega del ATP. En este sentido, se confirmó que el beneficio irá apuntado a los sectores críticos, siendo estos los que recibirán el salario complementario. “La asistencia en las ramas no críticas se viabilizará a través de préstamos subsidiados y con garantía estatal, para colaborar con la recuperación en el nivel de actividad que ya se observa en gran parte de este universo”, indicaron a través del gabinete económico.

De esta manera, las empresas tucumanas que formarán parte de este programa son las que pertenezcan al turismo, entretenimiento, cultura, salud, deportes, venta de artículos regionales de cuero, talabartería y marroquinería, alquiler de equipos de transporte y algunos servicios ligados a la actividad aérea. Sin embargo, el resto también contará con algún beneficio.

Sucede que las empresas que no se encuentren entre los sectores críticos contarán con créditos a través de AFIP. Para esto, se tendrá en cuenta que la variación interanual de la facturación nominal esté entre -100% y -0,1% y los créditos serán a tasa 27%. Asimismo, este préstamo contará con tres meses de gracia por hasta $20.250 por trabajador y se pagará en doce cuotas iguales.


Por su parte, las empresas que tengan variación interanual positiva en su facturación (de hasta 35%) gozarán de un crédito reconvertible en subsidio. En estos casos, la tasa será del 33%, también con tres meses de gracia con garantía estatal. Cabe destacar que este beneficio incluye a las empresas que se encuentren en los sectores críticos o no y el límite será de hasta 800 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)