Cada vez más representativa: la agroindustria tucumana ante un novedoso proyecto para potenciar el sector 

La rúbrica del nuevo proyecto se llevó a cabo entre dos de las entidades más importantes de la actividad productiva local.

Image description

Potenciar uno de los sectores productivos más importantes de nuestra región es el objetivo de la provincia. Por esta razón, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) y la Federación Económica de Tucumán (FET) firmaron un convenio para elaborar informes y estudios que sirvan para potenciar a la agroindustria local.


La firma del convenio estuvo a cargo del director ejecutivo del IDEP Tucumán, Ing. Dirk Trotteyn, y del presidente de la FET, Ing. Alberto Guardia. De acuerdo a lo detallado por las autoridades, el documento establece que ambas instituciones se comprometen a desarrollar acciones conjuntas. Uno de los objetivos primordiales es el de sistematizar y transferir información vinculada con el sector productivo agroindustrial de la provincia. 

En este sentido, como primer medida, el IDEP pondrá a disposición el área de Inteligencia Comercial, cuya misión es elaborar informes que contengan estadísticas nacionales e internacionales. La intención es orientar la elaboración de informes hacia el sector para dinamizar el flujo de información. 


Esta acción permitirá potenciar el desarrollo de los sectores productivos de Tucumán. De parte de la FET, el objetivo estará centrado en aportar información, personal técnico y recursos económicos. Según los directivos, cada eje de este convenio es fundamental y necesario par poder cumplir el objetivo acordado.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.