CocoMad, el emprendimiento tucumano que se potenció en España durante la pandemia

La emprendedora Luciana Saade, al inicio de su proyecto, evaluó un pequeño estudio de mercado donde les hacía probar sus productos a varias personas y les consultaba si les gustaba y cuánto pagarían por ellos, así comenzó la joven buscando nuevos paladares en Madrid.

Image description

Luciana Saade es tucumana, tiene 28 años y es Licenciada en Comunicación Social. 

Se fue a España, y gracias al impulso que le dieron sus amigos, decidió vender alfajores en ese país. La idea de emprender comenzó cuando sus más allegados probaron sus alfajores tucumanos y le propusieron que se los vendiera a ellos. De esta manera, comenzó con el mini emprendimiento que durante la pandemia se potenció. 


En el 2019, Saade se animó a buscar más clientes y abrió un local en un barrio madrileño de Guindalera, a unas pocas cuadras de la Plaza de Toros de Las Ventas. En un principio vendía alrededor de 10 y 15 docenas por semana y hasta unas semanas atrás elaboraba unas 50.  

Para que sus clientes puedan disfrutar de unos ricos alfajores con recetas tucumanas, la joven importa dulce leche desde nuestro país y elabora diversas variedades, como ser los tradicionales de maicena, los marplatenses bañados en chocolate, y también para los que aman el coco y la avena es una opción que ha incorporado en el 2020. 

Como cualquier emprendedora que tuvo que volcarse a las redes para poder potenciar su negocio, la tucumana una vez que obtuvo un número de clientes considerable comenzó a ofrecer envíos a domicilio. Si bien a principios del confinamiento se comenzaron a cerrar los negocios en toda España por la crisis sanitaria, Saade no bajó los brazos y siguió ofreciendo sus alfajores a los madrileños. Y es así que sigue en carrera con su emprendimiento “CocoMad”. 

La tucumana cocina, despacha y además maneja las redes sociales de su pastelería. Un dato a destacar es que también ofrece las incomparables empanadas tucumanas, como un plus en su emprendimiento, estas son de entraña cortada a cuchillo, y se ha convertido en otro producto muy solicitado de su negocio en España. 

Días previos a las fiestas de fin de año tuvo la idea de ofrecerle a sus clientes una línea de productos regionales del norte argentino, y para celebrar el pasado 30 de diciembre que cumplió ya un año con su emprendimiento puso todo su empeño en unos paquetes navideños y amplió su menú con bizcochos, tortas y pastafrolas, con sello argentino. 


De esta manera, Luciana Saade apoyada por sus amigos españoles que la incentivaron a emprender, nació su negocio de alfajores tucumanos en España. A sus inicios, evaluó un pequeño estudio de mercado donde les hacía probar sus productos a varias personas y les consultaba si les gustaba y cuánto pagarían por sus alfajores. El entusiasmo y los votos de confianza brindada por su círculo más cercano hizo que la tucumana hoy deleite a los españoles con uno de los mejores manjares de la región que, en este caso son los alfajores, y para posicionar su gastronomía en tierras madrileñas ofrece las empanadas tucumanas que prometen revolucionar Madrid. 

Si deseas visitar su cuenta de Instagram hacé clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.