Con dos exposiciones simultáneas la Expo Tucumán 2017 quiere darle realce a la actividad agropecuaria del NOA

La Expo Tucumán este año se hace más grande, así lo anunciaron las autoridades de la Sociedad Rural durante el acto de lanzamiento realizado este jueves en el salón de la casona que esta entidad tiene en San José.

Image description

El lanzamiento oficial de la 52º edición de la Expo Tucumán, contó con la presencia del gobernador Juan Manzur, el Intendente de Yerba Buena, Mariano Campero y el intendente de San Miguel de Tucumán Germán Alfaro. “Este año decidimos apoyarnos en nuestras raíces y nuestros valores, por eso proyectamos una exposición más rural que nunca”, precisó Guillermo Cantero, Gerente de la Rural.

La exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial, Turística y de Servicios por excelencia del norte argentino se realizará entre el 14 y el 25 de septiembre próximo y se dividirá en dos, una será AgroChacra, en un nuevo predio en Av. Perón y Bascary, Yerba Buena del 19 al 22 de Septiembre que tiene como fin ser una muestra a campo y una propuesta rural que se conecta con el predio tradicional de Camino del Perú a través de un sector dedicado a la vida en el campo. Allí los jóvenes de El Ateneo brindarán mates temáticos al público, se exhibirán pequeñas granjas orgánicas dinámicas para informar a los visitantes sobre cultivos y actividades rurales de Tucumán. “Por primera vez vamos a tener la experiencia de vivir la Expo Tucumán en dos predios en forma simultánea”, dijo Cantero.

Durante la presentación el Presidente de la entidad, José Ignacio Lobo Viaña, explicó que habrán actividades rurales, pista de arena, paseo de sabores y espectáculos de primer nivel. “renovamos el remate ganadero, uno de los más importantes de nuestra región, llevándolo a horario nocturno para darle un marco más espectacular. También doblamos la cantidad de animales que pasarán por la muestra, llenando nuestros corrales y pabellones de excelentes ejemplares de cada raza”, anunció Viaña.

Las actividades

Pista de arena: una extensa pista de arena para actividades ecuestres, con tribunas para todo el público. Aquí el público podrá presenciar carreras de tambores entre otras actividades típicas de la exposición rural. La pista cuida la performance de los animales y sus jinetes.

Paseo de sabores: por segundo año consecutivo la Expo presentará un pabellón dedicado al arte culinario. Cocina nacional e internacional en vivo, productos y servicios para consumo. Sin dudas será una de las  mayores atracciones con una agenda intensa de chefs, bartenders y propuestas gourmet para todo tipo de paladares. Además presentarán una nueva parrillada para toda la familia con el objetivo de brindar más opciones a la hora de comer algo en la Expo Tucumán.

Para los más bajitos: este año los organizadores prepararon un nuevo sector con juegos modernos y de mayor seguridad. Como siempre Los Puppis brindará shows en el anfiteatro en cuál se divierten grandes y chicos. Durante toda la muestra realizarán visitas guiadas para recibir a instituciones educativas de toda la provincia en donde los alumnos y sus maestros se sorprenderán con toda la propuesta de la Expo Tucumán.

Espectáculos, actos, ciclos de conferencias, presentaciones de productos y servicios, instituciones públicas y privadas, recitales y un escenario que brillará durante 12 días y 12 noches para todos los tucumanos. Se espera que este año haya más de 500 expositores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.