Con la premisa de potenciar la comunidad emprendedora, Tucumán será sede de un gran encuentro para emprendedores

El objetivo es contribuir al desarrollo de la cultura emprendedora identificando negocios de alto impacto. Actividad gratuita y con inscripciones abiertas. 

Image description

Tucumán será sede de uno de los eventos más esperados por los emprendedores. Se trata de una nueva edición de Experiencia Endeavor NOA, que se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre. El evento tendrá como eje los objetivos de activar ideas, obtener nuevas herramientas para ser aplicadas por los emprendedores y, por sobre todo,  conectarse con esta comunidad a nivel regional. 


El encuentro podrá seguirse de manera digital y los interesados en participar se pueden inscribir desde el siguiente enlace. Entre los disertantes estarán Luis Pagani quien contará su experiencia como presidente de Grupo Arcor; además de Julián Gurfinkiel, quien fundó Turismocity en 2014; y Cecilia Flores, emprendedora tecnológica y co-fundadora de Webee. 


El cronograma de disertaciones se completará con la participación de Carlo José Retegui, exjugador y entrenador argentino de hockey sobre cesped, actual director técnico de la selección femenina argentina. También participará Esteban Palazzo, joven tucumano de 32 años de edad que se convirtió en el diseñador estrella de la empresa de autos de lujo y de carreras McLaren


Cabe destacar que la organización a cargo del evento, Endeavor, busca contribuir al desarrollo del país a través de la promoción de la cultura emprendedora, identificando negocios de alto impacto y asesorandolos estratégicamente para lograr que las compañías tengan mayor presencia en el mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)