Con un ambicioso proyecto innovador, una fábrica de insumos biológicos se instalará en Tucumán 

La semana pasada se realizó un encuentro clave para la creación de una planta de abono biológico. 

Image description

El intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, junto a miembros del Concejo Deliberante, en colaboración con empresarios industriales de Nutri Agro, participaron de una importante reunión con la secretaria de Estado de Coordinación y Control de Gestión, Erika Zain El Din. El objetivo de este encuentro fue acordar pautas y consensuar un acuerdo para la instalación de una planta de fabricación de insumos biológicos en Bella Vista.


“Desde el ministerio de Desarrollo Productivo se trabaja para apoyar este tipo de emprendimientos que benefician tanto a productores locales, como industriales y genera crecimiento en el comercio interno, posicionando a Tucumán en un lugar privilegiado como productor”, expresó la secretaria.

El proyecto radica en la instalación de una planta de abono biológico, innovadora para Tucumán, con una estrategia y perspectiva a futuro, fortaleciendo e incentivando la producción local. Esto impulsa el desarrollo industrial territorial y agrega valor a la provincia.


Desde la empresa, resaltaron la importancia del crecimiento de la producción orgánica, mientras que las autoridades locales destacan el valor de generar los productos para consumo propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.