El Comité Vitivinícola de Tucumán se reunió para potenciar la producción de vinos locales mediante herramientas de financiamiento

“Tucuman tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP Tucumán, Álvaro Simón Padrós

Image description

El Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT) se reunió la semana pasada con el propósito de potenciar el desarrollo de las bodegas locales, mediante herramientas de financiamiento, e impulsar la producción de vinos en la búsqueda de nuevos mercados. 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la bodega Luna de Cuarzo en Colalao del Valle. Fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, y presidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, y por el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.

Asimismo, participaron representantes del Ente Tucumán Turismo (ETT) y del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), productores y bodegueros. 

En el inicio de la reunión, Padrós destacó el ecosistema productivo e industrial que posee Tucumán para propiciar el desarrollo del sector vitivinícola. “Tucumán tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, enfatizó el ministro.

Por su parte, el coordinador del área de Competitividad del IDEP, Santiago Sosa, presentó al Comité Vitivinícola un programa de financiamiento para fortalecer la asociatividad de las pymes. La propuesta fue recibida con expectativas por parte de los productores del sector que asistieron al encuentro.

Por último, en este encuentro también el IDEP entregó el Sello de Distinción Marca Tucumán a la Cámara de Bodegas y Viñedos, que nuclea a 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad en el Valle Calchaquí. Además recibieron el sello las bodegas Luna de Cuarzo, Altos La Ciénaga, Río de Arena y Finca Albarrosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.