El Comité Vitivinícola de Tucumán se reunió para potenciar la producción de vinos locales mediante herramientas de financiamiento

“Tucuman tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP Tucumán, Álvaro Simón Padrós

El Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT) se reunió la semana pasada con el propósito de potenciar el desarrollo de las bodegas locales, mediante herramientas de financiamiento, e impulsar la producción de vinos en la búsqueda de nuevos mercados. 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la bodega Luna de Cuarzo en Colalao del Valle. Fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, y presidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, y por el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.

Asimismo, participaron representantes del Ente Tucumán Turismo (ETT) y del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), productores y bodegueros. 

En el inicio de la reunión, Padrós destacó el ecosistema productivo e industrial que posee Tucumán para propiciar el desarrollo del sector vitivinícola. “Tucumán tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, enfatizó el ministro.

Por su parte, el coordinador del área de Competitividad del IDEP, Santiago Sosa, presentó al Comité Vitivinícola un programa de financiamiento para fortalecer la asociatividad de las pymes. La propuesta fue recibida con expectativas por parte de los productores del sector que asistieron al encuentro.

Por último, en este encuentro también el IDEP entregó el Sello de Distinción Marca Tucumán a la Cámara de Bodegas y Viñedos, que nuclea a 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad en el Valle Calchaquí. Además recibieron el sello las bodegas Luna de Cuarzo, Altos La Ciénaga, Río de Arena y Finca Albarrosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".