El Comité Vitivinícola de Tucumán se reunió para potenciar la producción de vinos locales mediante herramientas de financiamiento

“Tucuman tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP Tucumán, Álvaro Simón Padrós

Image description

El Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT) se reunió la semana pasada con el propósito de potenciar el desarrollo de las bodegas locales, mediante herramientas de financiamiento, e impulsar la producción de vinos en la búsqueda de nuevos mercados. 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la bodega Luna de Cuarzo en Colalao del Valle. Fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, y presidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, y por el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.

Asimismo, participaron representantes del Ente Tucumán Turismo (ETT) y del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), productores y bodegueros. 

En el inicio de la reunión, Padrós destacó el ecosistema productivo e industrial que posee Tucumán para propiciar el desarrollo del sector vitivinícola. “Tucumán tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, enfatizó el ministro.

Por su parte, el coordinador del área de Competitividad del IDEP, Santiago Sosa, presentó al Comité Vitivinícola un programa de financiamiento para fortalecer la asociatividad de las pymes. La propuesta fue recibida con expectativas por parte de los productores del sector que asistieron al encuentro.

Por último, en este encuentro también el IDEP entregó el Sello de Distinción Marca Tucumán a la Cámara de Bodegas y Viñedos, que nuclea a 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad en el Valle Calchaquí. Además recibieron el sello las bodegas Luna de Cuarzo, Altos La Ciénaga, Río de Arena y Finca Albarrosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos