El ingenio San Juan envuelto nuevamente en problemas y con una determinante decisión de sus trabajadores

Otra vez, reina la incertidumbre entre los obreros acerca de si habrá, o no, zafra este año. 

Image description

El conflicto que envuelve al ingenio San Juan parece no tener fin y sus trabajadores están nuevamente ante la incertidumbre de si este año habrá zafra o no en esa fábrica azucarera. Por esta razón, sumado a reclamos salariales, los empleados de este ingenio decidieron volver a manifestarse al cierre de la semana pasada. 


"Es muy preocupante la situación, pareciera que es de nunca acabar. Se han tomado distintas medidas en la justicia y ninguna ha funcionado", expresó en declaraciones radiales el titular de Fotia, Roberto Palina, respecto a la situación del ingenio San Juan. Asimismo, recordó que "desde el año pasado volvió a las manos de Omil Constructora, el supuesto dueño del ingenio, porque no se sabe a ciencia cierta quién es el dueño”.

“Se le dieron todas las posibilidades, firmó convenios de pago, lo autorizaron a vender tierras para que pague la deuda de aproximadamente 20 millones de pesos y no ha pagado. No se han vendido esas tierras, iniciaron la zafra, se hizo todo con los trabajadores para que se instale el gas, tuvimos toda esa lucha y finalmente fue todo un simulacro de zafra de Omil porque él arrendó cerca de mil hectáreas de caña y eso nunca entró al ingenio y el arriendo tiene que garantizar que esa caña vaya al ingenio San Juan", añadió. 

Lamentablemente, esta situación se transmite en incertidumbre para los obreros que no saben si este año trabajarán o no. “Lo cierto es que otra vez los trabajadores están en la calle, sin soluciones y tienen que turnarse en el ingenio para que no se roben las cosas. El año pasado hubo voluntad para que hubiera zafra, ellos no se hicieron responsables de la molienda, fue un fracaso y ahora los trabajadores vuelven a la misma situación", reiteró.


Finalmente, Palina indicó que desde Fotia buscan que la Justicia recupere la administración del ingenio para que este año pueda moler. "La idea es que si hay algún interesado, la Justicia le otorgue un arriendo que es la solución más rápida de 5 o 6 años para que alguien pueda invertir en el ingenio. Estamos a la par de los trabajadores y vamos a hacer todo lo posible para que la justicia ponga en práctica algo rápido y podamos hacer zafra", concluyó el dirigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos