El novedoso emprendimiento tucumano que llegó a la cadena informativa CNN

La CNN en español resaltó un innovador proyecto llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET).

Image description

Ingenieros y estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán desarrollaron los primeros drones de bambú del mundo. Para financiar la construcción de los mismos, gestionan recursos externos a la Casa de Altos Estudios, ya que los costos son altos.

El ingeniero Gustavo Juárez, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT (FACET) y cabeza desde el 2012 del proyecto, contó que los drones que diseñaron están concebidos principalmente para ser utilizados en actividades relacionadas con la agricultura y la agronomía de precisión y que están basados en la fotogrametría.

Y el reconocimiento llegó: la agencia de noticias estadounidense CNN en español se hizo eco de los trabajos que se realizan en la FACET. La periodista Badiha Sebih entrevistó al Ingeniero Juárez. “En Argentina quieren construir drones de bambú”, es el título de la nota que ya fue compartida incluso por un grupo de la India.

El uso de drones en la actualidad es ordinariamente asociado a cinematografía, turismo, publicidad y fotografía. También se lo relaciona a actividades con una gran connotación negativa como los conflictos bélicos, el tráfico de drogas o la invasión a la privacidad.

No obstante el Ingeniero Juárez señala que los drones que elaboran en la FACET son modificados y adaptados para ser utilizados por los Cascos Azules en distintas misiones de paz en América y en el mundo.

Creemos que en definitiva, la gente que tra­ba­ja en estas universi­da­des y par­ti­ci­pa del proyecto, más allá de ser científicos reconocidos, son muy solidarios en cuanto a lo que saben y comparten. Incluso contamos con pasantes que ya cumplieron sus pasantías, y siguen volviendo al Laboratorio por el gran sentido de pertenencia que se forjó a lo largo de estos años", destacó el especialista en drones de bambú.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.