El precio del m2 en Tucumán es de los más bajos del país (la mitad de San Telmo)

Un estudio realizado por la consultora Serinco reveló que existe una gran disparidad en la cotización de las diferentes regiones de nuestro país. Zonas de Capital Federal son las más caras del mercado y el interior se muestra como el mercado más accesible para la compra de inmuebles usados. En San Miguel de Tucumán el precio del m2 oscila entre los U$S 990 y U$S 1400.

Image description

Dentro del territorio argentino es imposible establecer un precio uniforme para la cotización de propiedades usadas. Hay lugares que resultan imprescindibles para precisar las cifras de casas y departamentos. Esto es así ya que existen diferencias abismales entre los costos de inmuebles en Capital Federal, GBA y el interior del país.

Lucas Desalvo, supervisor de negocios corporativos de Serinco, admitió que “Si bien hay valores que se encuentran altos, la realidad es que hay cierta estabilidad cambiaria, por lo cual los propietarios prefieren esperar antes de rebajar” haciendo alusión a la especulación de los dueños a la hora de vender sus inmuebles.

Federalizando el informe y haciéndolo extensivo a todo el territorio nacional, se puede observar que el punto más caro es Comodoro Rivadavia. Esto, se debe a que es un sector en el que la actividad petrolera prevalece por sobre las demás, y los sueldos y calidad de vida son más elevados.

José Rozados, del portal Reporte Inmobiliario, sostuvo que el promedio de valor de la totalidad de provincias en su conjunto, alcanza los U$S 1330 por unidad de superficie. Estos datos son alcanzados considerando departamentos estándar de 2 y 3 ambientes usados que se encuentran en zonas céntricas de cada localidad.

CABA

BARRIO
VALOR MÍNIMO POR M2
VALOR MÁXIMO POR M2
Puerto Madero
U$S 3850
U$S 5050
Palermo
U$S 2450
U$S 3250
Belgrano
U$S 2250
U$S 2950
Flores
U$S 1450
U$S 1850
Mataderos
U$S 1150
U$S 1500
GBA
LOCALIDAD
VALOR MÍNIMO POR M2
VALOR MÁXIMO POR M2
Vicente López (norte)
U$S 1700
U$S 2900
Pilar (norte)
U$S 1700
U$S 2200
Tigre (norte)
U$S 1600
U$S 2200
San Martín (norte)
U$S 1350
U$S 2100
Castelar (oeste)
U$S 1200
U$S 1950
INTERIOR
PROVINCIA
VALOR MÍNIMO POR M2
VALOR MÁXIMO POR M2
Comodoro Rivadavia
U$S 1500
U$S 2200
Mar del Plata
U$S 1400
U$S 2000
Neuquén
U$S 1200
U$S 1800
San Miguel de Tucumán
U$S 990
U$S 1400
Córdoba Capital
U$S 800
U$S 1300

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.