El primer exportador de limones del mundo: Tucumán ya puede exportar a Europa

Desde el SENASA se celebró la reapertura del mercado europeo y se destacó el rol de Tucumán en la exportación de limones.

Image description

La semana pasada se confirmó que Argentina volverá a exportar citrus al mercado europeo. En este sentido, en la provincia fue bien recibida la noticia. Sucede que Tucumán es el principal exportador de limones del mundo y así lo confirmó Carlos Paz, presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), tras la reapertura del mercado.  


"Tucumán es el primer exportador de limón del mundo. Tenemos algo de limón en otros lugares del NOA, pero Tucumán es el principal", expresó en declaraciones radiales. Y puesto en cifras, mencionó que la producción tucumana que se exporta representa un 14%. El funcionario hizo la afirmación en el marco de la reapertura que entró en vigencia desde el sábado pasado, 1 de mayo, según establece la Decisión de Ejecución de la Comisión (UE) N° 2021/682 publicada en el Boletín Oficial del bloque comunitario.   

"Hubo un trabajo intenso de todos los actores, incluidos los productores, gobiernos provinciales, el SENASA, el Ministerio de Agricultura, y también la Cancillería. Nuestro equipo regional había quedado muy disminuido. Tuvimos que generar un refuerzo importante. Esta era una de las observaciones que nos hacía la Unión Europea, cuanta gente propia el SENASA teníamos en la región para hacer la necesaria tarea de supervisión de los entes sanitarios locales", explicó. 

El directivo detalló que los cítricos representan la cadena fructífera más importante de exportación de la Argentina. "La citricultura históricamente tiene una importancia capital y el crecimiento que tuvo Tucumán desde la década del 90 en las plantaciones de limón, hizo que sea la cadena fructífera más importante de la Argentina en cuanto a provisión del mercado externo", aseguró. 


Cabe destacar que existe una serie de medidas estrictas para la entrada del producto al continente europeo. Entre las medidas se encuentran: aplicación obligatoria a campo de tratamientos fitosanitarios contra Mancha Negra; verificación oficial de la aplicación de estos tratamientos; análisis de laboratorio de la fruta muestreada tanto en campo como en empaque cuando se detecten síntomas sospechosos de la enfermedad; comunicación oficial a la UE de las listas de unidades productivas y nombre de las empresas responsables de las unidades, así como las actualizaciones de dichas listas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.