Emprendimientos tucumanos podrán postularse al Programa DAE (y serán seleccionados para recibir Fondos de Capital Semilla)

La iniciativa está destinada a emprendimientos creativos de diseño que se destaquen por un enfoque en sustentabilidad, en impacto social y en tecnología aplicada. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Fundación Bunge y Born y de British Council para que emprendimientos tucumanos, del sector de industrias creativas, puedan postularse  a la segunda edición del Programa DAE (Diseño Argentino Exponencial) Creative Bootcamp.

La iniciativa está destinada a emprendimientos creativos de diseño que se destaquen por un enfoque en sustentabilidad, en impacto social y en tecnología aplicada. El Programa DAE facilita formación intensiva para potenciar las habilidades de 15 emprendimientos nacionales que superen la instancia de selección.

Las capacitaciones se llevarán a cabo a través de 175 horas de clases magistrales y mentorías individuales brindadas por profesionales de STEAMhouse de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y por expertos de Latinoamérica.

Esta edición contará con la participación de empresas e instituciones como Globant, Fundación ICBC, Fundación FLOR, Fundación IDEX.LA, entre otras, que compartirán su experiencia y conocimiento mediante clases magistrales y mentorías. Además, tres de los participantes serán seleccionados para recibir Fondos de Capital Semilla Fundación Bunge y Born por US$ 5.000, para implementar mejoras tácticas en sus proyectos.

Los emprendimientos tucumanos tienen tiempo de postularse hasta el 10 de marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.