Empresas tucumanas podrán participar del seminario “¿Cómo convertirse en empresa proveedora de Naciones Unidas?” (inscripción gratuita)

En la charla se compartirá información sobre la plataforma del Mercado Global de Naciones Unidas (UNGM) y cómo acceder a las oportunidades de adquisiciones publicadas por los organismos de las Naciones Unidas. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para que empresas tucumanas puedan participar del seminario “¿Cómo convertirse en empresa proveedora de Naciones Unidas?”. La actividad será virtual y se desarrollará el 7 de mayo, a las 9, mediante la plataforma Zoom.

En la charla se compartirá información sobre la plataforma del Mercado Global de Naciones Unidas (UNGM) y cómo acceder a las oportunidades de adquisiciones publicadas por los organismos de las Naciones Unidas. 

La inscripción es gratuita y los interesados en participar deberán postularse aquí: https://docs.google.com/forms.

El evento contará con un panel de especialistas de diferentes agencias, fondos y programas de la ONU, en el que se abordarán las oportunidades para diferentes sectores productivos. Además, se presentarán las buenas prácticas y experiencias de empresas que ya son parte del sistema de compras de ONU. Para finalizar, habrá un espacio de networking y una ronda de negocios con las agencias participantes, detalló el IDEP Tucumán

Por último, cabe destacar que este evento puede ser de utilidad para todas las empresas argentinas que actualmente participen o estén interesadas en participar de los procesos de compras y contrataciones del Estado y/o de organismos internacionales como UNOPS

Para descargar el programa completo podrán ingresar en el siguiente link: https://drive.google.com/file.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Un paso histórico! Tucumán tiene la primera sala de faena integral para camélidos (ubicado en el Valle de Choromoro)

Choromoro da un paso clave en el desarrollo económico de Tucumán con la creación de la primera sala de faena integral para camélidos. Este emprendimiento, que busca potenciar la ganadería autóctona y diversificar los productos derivados, abre nuevas oportunidades laborales en la región, consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad, el sector público y privado.

Hi Fenix: la desarrolladora que sueña con ser un unicornio de Tucumán

La startup tucumana Hi Fenix, antes conocida como High Flight Software, está dando un paso clave en su evolución con nuevas soluciones tecnológicas de inteligencia artificial. En esta nota brindada a IN Tucumán, descubre cómo la empresa está cambiando el panorama de la interacción empresarial y qué proyectos tienen para 2025. 

El peso fuerte y sus efectos: auge del turismo exterior y caída de la competitividad

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El tipo de cambio real apreciado está impulsando el turismo emisivo y afectando al receptivo en Argentina. Aunque brinda estabilidad en el corto plazo, puede generar desequilibrios en la balanza comercial y la industria. ¿Cuáles son las consecuencias económicas de esta política cambiaria?