Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Image description

Durante la participación de Griftin en Argentina Tech Hub Miami 2025, la empresa presentó INMERSIAL, su innovador software que permite realizar recorridos virtuales en 360° con realidad aumentada y virtual. Esta herramienta optimiza las ventas y mejora la interacción entre empresas y clientes, brindando experiencias únicas y dinámicas.

En su posteo de Instagram, Griftin celebró este logro: “¡Hoy celebramos una gran noticia para el equipo de GRIFTIN! INMERSIAL ha sido distinguido como Proyecto Tech presentado en Startup Olé Miami 2025”. Además, destacaron cómo INMERSIAL revoluciona la forma en que las empresas interactúan con sus clientes a través de recorridos interactivos, brindando una experiencia completamente nueva y mejorada.

El evento fue una excelente oportunidad para Griftin, que no solo mostró su tecnología, sino que también aprovechó para realizar un recorrido 360° en tiempo real del mismo evento. El recorrido ya está disponible en su plataforma para aquellos interesados en explorar las posibilidades de INMERSIAL de forma inmediata.

Este reconocimiento llega en un momento clave para Griftin, que continúa con su proceso de expansión global. El CEO de la empresa, Gustavo Maigua, ya había destacado la importancia de la participación en este evento para posicionarse en el mercado internacional, conectar con inversores y explorar alianzas estratégicas en Estados Unidos. Sin dudas, este logro coloca a Griftin un paso más cerca de consolidarse como un referente global en soluciones tecnológicas inmersivas.

En diálogo con IN Tucumán, Gustavo Maigua nos brindó su experiencia en el evento y destacó: “Venimos en el marco de la misión comercial de veinte empresas argentinas en EE.UU, y dentro de eso, uno de los eventos era el Startup Olé y nosotros estuvimos con nuestro stand mostrando nuestro producto, que mostraba la experiencia inmersiva que generamos”, sostuvo.

Asimismo, nos contó: “Para hacer disruptivo e innovador lo que hicimos fue, en ese día y en ese lugar, generar una experiencia inmersiva en 15 minutos, entonces la gente se acercaba a nuestro stand y no solo podía ver las experiencias que teníamos creadas con diferentes clientes sino también la experiencia del mismo lugar donde ellos se encontraban, y generamos el impacto de la sorpresa de que una experiencia se puede hacer de manera rápida, sencilla y simple, y podían acceder desde sus diferentes dispositivos. Esto hizo que nos dieran este reconocimiento como empresa de tecnología cuando se hizo la presentación y estaba el cónsul argentino, que para nosotros fue un gran honor”.

Griftin continúa avanzando en su objetivo de liderar la adopción de tecnologías inmersivas, con INMERSIAL como una de las principales herramientas para transformar las experiencias en sectores clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.