Habilitan la venta de pasajes en tren para viajar en todo marzo de Tucumán a Buenos Aires 

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para los viajes de larga distancia durante el  1° y hasta el 31 de marzo de 2022. Uno de los destinos une Tucumán con Buenos Aires. 

Image description

Los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento; los jubilados, con un 40%; y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa.

El servicio circula con dos frecuencias semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos, a las 21.30, mientras que el retorno de Tucumán es a las 21.30 los martes y los viernes. El costo del pasaje entre cabeceras es de $ 765 en primera; $ 920 en pullman; y $ 2.620 en camarote para dos personas.

En este sentido, Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó que “durante la temporada, más de 730.000 argentinos y argentinas eligieron el tren como medio de transporte para vacacionar”. Asimismo, remarcó: “Estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa muy accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras”.

El tren que enlaza a Retiro con la estación Cevil Pozo, en Tucumán, parte de Retiro San Martín parando en 15 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda. Respecto a la duración del viaje, según lo informado es de 32 horas entre cabeceras. 

Los descuentos en la compra de los pasajes se podrá obtener con un 10% en la página web, disponible aquí

Por último, recordemos que para jubilados se aplicará el 40%, para menores de 12 años el 50% y los menores de 3 años que no ocupan asiento viajan de manera gratuita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.