Hicimos el Ranking Oreja de Burro por provincia (alumnos que egresan sin conocimientos básicos)

El promedio dice que el 49,2% de los alumnos que egresan de escuelas secundarias estatales está por "debajo del básico" en su nivel de conocimientos. Pero los promedios -como las bikinis- muestran algunas cosas relevantes, pero suelen esconder lo esencial. Por eso hicimos este ranking: mirá dónde quedó Tucumán.

Image description

Los alumnos de escuelas secundarias estatales ubicados en el nivel más bajo de conocimiento (“Por debajo del básico”) promedia el 49,2% del total, subraya el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, de acuerdo con los datos arrojados por la prueba Aprender 2016 para los conocimientos en matemática de los estudiantes de 5º o 6º año.


Provincias según alumnos que egresan de escuelas secundarias estatales "debajo del básico" en nivel de conocimiento
Promedio
Catamarca 64,7 %
Chaco 62,7 %
Formosa 61,9 %
Santiago del Estero 61,3 %
La Rioja 60,6 %
Corrientes 59,7 %
Tucumán 59,4 %
Misiones 57,9 %
Jujuy 51,9 %
Salta 50,7 %
Provincia de Bs. As. 50,1 %
San Juan 48,6 %
Entre Ríos 47,3 %
San Luis 46,3 %
Tierra del Fuego 46 %
Chubut 44,7 %
Mendoza 43,4 %
Córdoba 42,4 %
Río Negro 42 %
Santa Fe 41,5 %
La Pampa 40,1 %
Santa Cruz 39 %
Neuquén 31,7 %
Ciudad de Bs. As. 30,3 %

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.